
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Durante el mes de enero del 2019, como todos los años, regirá el horario correspondiente al receso administrativo en dependencias municipales.
Locales02 de enero de 2019Desde el 2 de enero al 2 de febrero, la administración pública local trabajará, en lo que atención al público se refiere, de 7.15 a 10.15.
Quedan exceptuadas las siguientes dependencias: Departamento Licencia de Conducir, las Direcciones de Justicia de Primera, Segunda y Tercera Nominación dependientes de la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, y la Oficina Gestión de Cobranzas del Juzgado de Faltas dependiente de la Secretaría de Hacienda, Finanzas y Modernización, que continuarán con el horario establecido de 7:15 a 12:30.
También aquellas áreas municipales que responden a demandas comunitarias como desmalezado, controles sanitarios y de desinfección, y otras que requieren actividad permanente y programada como control de tránsito, recolección de residuos, limpieza de calles, parques y paseos, y Patentamiento.
Otras dependencias
El Complejo Cultural del Viejo Mercado cerrará sus puertas durante el mes de enero y reiniciará sus actividades el 1º de febrero. Lo mismo sucederá con el Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana.
El Museo Histórico Municipal y la Escuela de Música cerrarán durante el mes de enero, mientras que la Secretaría de Educación atenderá normalmente, en el horario de 7:30 a 13:00.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.