Concejo de Adultos Mayores: Balance de año y cambio de autoridades

Este miércoles, en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, el Consejo de Adultos Mayores (CAM) realizó su balance de año y la renovación de autoridades.

Locales19 de diciembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La subsecretaria de Gestión y Participación del municipio, Julia Davicino, estuvo presente en esta actividad para cerrar un 2018 con muchas acciones conjuntas entre dicho organismo y el Estado local, con el objetivo de trabajar por los derechos de las personas de la tercera edad.

El Concejo de Adultos Mayores está integrado por representantes de diferentes instituciones vinculadas a este grupo de la sociedad: Atilra, Universidad de la Mediana y la Tercera Edad, Pasi, Sindicato Luz y Fuerza, Asociación Bancaria, Abuelos Rafaela, Abuelos Unidos, UPCN, Centro de Jubilados y Pensionados Municipales, Escuela Américo Tosello, Centro de Jubilados Docentes, Asociación Departamental de Jubilados, ATE y Centro Empleados de Comercio.

En un primer momento de la jornada, se llevó a cabo un resumen de los avances logrados en diversas temáticas como por ejemplo, apoyar y promover los proyectos de centros de día para adultos mayores, diferentes capacitaciones en el abordaje de problemáticas en materia de geriátricos, seguridad, servicios públicos y registro de cuidadores de ancianos.

Además, se evaluaron los resultados de programas destinados específicamente a jubilados, como el clásico ciclo de todos los años que el Consejo organiza en forma conjunta con la Secretaría de Cultura del municipio: el Festival “La Perinola”; el acto del Día del Jubilado; y los talleres sobre uso de celulares en Rafaela en Acción.

También se valoró la participación del CAM brindando sus aportes en la construcción de un plan de usos y actividades para los Almacenes Ripamonti, y se habló de un logro importante el haber participado, por primera vez, del Consejo Consultivo Social. También se realizaron encuestas sobre satisfacción de cobertura de obras sociales, temática que se abordará específicamente el año próximo.

Por último, se realizó el cambio de autoridades, quedando presidente del Concejo de Adultos Mayores el Sindicato de Luz y Fuerza; Vicepresidente el Centro Empleados de Comercio; y como secretario, Atilra.

La subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino, comentó: “La participación ciudadana es una herramienta para transformar la realidad, esa es la cuestión central que nos une y hace que mes a mes nos encontremos e identifiquemos problemas, podamos abordarlos y aprendamos juntos”.

“Nosotros a través de este aprendizaje colectivo, escuchamos a escuchamos a los ciudadanos sobre los temas que hacen a la ciudad. Ustedes son un grupo que piensan por todas las generaciones”, destacó.

“Las acciones y formaciones que se han asumido y que se llevan adelante en conjunto con la Municipalidad, tienden a sensibilizar sobre una parte importante de nuestra sociedad que muchas veces es olvidada e invisibilizada. El CAM está empeñado en que los adultos mayores sean vistos y escuchados”, remarcó la funcionaria.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.