
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Las celebraciones por las fiestas de fin de año suelen ser ocasiones propicias para el encuentro con familiares y amigos. Sin embargo, cuando no se guardan los recaudos necesarios los festejos pueden verse empañados por diversas contingencias que afectan nuestra salud.
Locales18 de diciembre de 2018Una de ellas es la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos, cuyo riesgo suele incrementarse durante toda la temporada de calor y, especialmente, en los días de reunión en los que la manipulación y traslado de comida se realiza con mayor frecuencia de lo habitual.
Por ello, la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de Rafaela recomienda y difunde una serie de medidas para garantizar unas fiestas y vacaciones seguras.
En primer lugar, no se debe descongelar a temperatura ambiente ni con mucha anticipación los alimentos que se van a cocinar. El descongelamiento se debe llevar a cabo en la heladera o microondas.
Una vez que se haya descongelado no se puede volver a congelar un alimento, a menos que se cocine antes de colocarlo nuevamente en el freezer.
Los alimentos se deben conservar refrigerados hasta el momento de servirlos, especialmente aquellos a base de cremas, mayonesas o carnes.
Es importante tomar el recaudo de no dejar los alimentos a temperatura ambiente y sin cubrir. Si se trasladan alimentos, asegurarse de que estén bien refrigerados (en recipientes térmicos) y a resguardo del sol. Si se realiza el traslado en vehículo, ubicarlos en la zona más protegida del calor.
Para evitar las contaminaciones cruzadas, los alimentos que se consumen fríos, en la heladera se deben mantener con tapa y separados de los demás. Igualmente es para los ya cocidos y los crudos, siempre colocando los cocidos por encima de los crudos.
También se aconseja no preparar alimentos con demasiada anticipación. Si se adquiere carnes de cerdo, asegurarse que sea de establecimientos habilitados. Siempre verificar las fechas de vencimiento de los productos que se compran leyendo los rótulos.
No consumir enlatados abollados, hinchados u oxidados. Cocinar bien los alimentos, sobre todo las carnes hasta que en su interior no queden jugos rojos.
Además, es fundamental lavar bien las frutas, verduras, utensilios de cocina y sus manos con agua segura.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.