
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA Agustín Salvia dijo que será "el más alto de la última década"
Nacionales29 de noviembre de 2018Argentina cerrará el año con el índice de pobreza más alto de la última década. El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, no tiene dudas de que el 2018 terminará con más del 33 por ciento de la población en situación de pobreza, un pico que se había registrado en 2014 y en 2016.
"Es una ecuación matemática básica: la inflación, junto con la falta de trabajo y la reducción del ingreso en los hogares pobres, implica un aumento de la pobreza", detalla. Pese a eso, afirma que "no hay estallido social porque hay un colchón de programas de asistencia que hacen que la indigencia no se incremente, y por la fuerte labor de las organizaciones sociales".
Considera que la población más golpeada por la crisis "es la clase media baja, quizá el segmento que ha votado a este gobierno y que este año no va a poder vacacionar, no arregla el domicilio, tiene que cambiar patrones de consumo y va a tener un fin de año modesto, porque la plata no le alcanza".
"No hay estallido social porque hay un colchón de programas de asistencia que hacen que la indigencia no se incremente"
Sociólogo y Magíster en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), Salvia está al frente del observatorio que cada año lleva adelante una encuesta que mide los indicadores de desarrollo humano, integración social, bienestar, pobreza y desigualdad en los hogares argentinos.
La misma tomó mayor relevancia a fines de la década pasada, cuando los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) fueron puestos bajo la lupa y más aún, cuando el organismo oficial descontinuó la medición de los índices de pobreza.
El observatorio también monitorea las políticas sociales que la provincia realiza por medio del Plan Abre.
Contención
A pesar del aumento de la pobreza, el especialista lanza una conjetura: "Si no hay clima de estallido social, es porque hay un colchón de programas que hacen que la indigencia no suba, porque hay una contención de la red de organizaciones sociales y de los municipios que no estaba en el 2001, y porque los partidos políticos y la oposición han tenido un comportamiento de caballeros, ya que no han aprovechado la situación de un gobierno caído y en descrédito, y han mantenido cierta civilidad, que es un indicador positivo en el sistema político y económico".
A la hora de analizar el contexto nacional, dijo que "el conurbano bonaerense sigue siendo la zona más afectada socialmente ya que, en términos relativos, es donde hay menor proporción de empleo público, más trabajo informal, mas concentración de villas y asentamientos, y donde el mercado interno está siendo mas golpeado".
Fuente: UNO Santa Fe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.