
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano firmó un Convenio Marco con la secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese, y el titular de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Maximiliano Neri, para implementar el programa “Iluminá tu provincia” que consiste en el reemplazo de la iluminación antigua de la vía pública a LED.
Locales29 de noviembre de 2018“Es un paso importante. Este tema lo venimos conversando desde hace 6 meses, cuando nos reunimos para tratar una compleja situación que había aparecido como discusión para que los municipios nos hagamos cargo del pago del alumbrado público”, declaró el Intendente.
También aclaró que se trataba de “una cuestión que estaba fuera de discusión porque lo que verdaderamente se estaba discutiendo era el aumento de la tarifa, una situación que venía claramente con un aumento a nivel nacional y que derivaba directamente en cada uno de los vecinos”.
“Gracias a esto y a que esta Ordenanza no se aprobó es que estamos hoy acá. Y porque primó el diálogo antes que la mirada partidaria para ver cómo se sacaba ventaja de una discusión que era a nivel nacional. Gracias a ese diálogo pudimos empezar a conversar sobre cómo podíamos trabajar conjuntamente entre la EPE, el gobierno de la provincia y el municipio de Rafaela”, destacó Castellano.
En ese diálogo, “surgió la idea del gobierno provincial de firmar un convenio para que, con el costo que tenemos los municipios y comunas de alumbrado público, se haga el recambio de luminarias a LED y empezar a producir un ahorro que beneficie a todos”.
Pensar en el futuro es pensar en el medio ambiente
Luis Castellano también hizo hincapié en la importancia de este proceso de recambio de luminarias para profundizar el cuidado del medio ambiente: “Poder hacer un recambio de toda la luminaria de sodio y mercurio por luminaria LED produce un ahorro del 65 por ciento del consumo, mejora los procesos de mantenimiento porque esta tecnología dura 4 veces más que la anterior y contribuye a la no contaminación”.
“Entendemos que la EPE también logra un ahorro importante y ratifica lo que dijimos en el momento en que apareció la discusión a principios de año con respecto a qué pasaba con lo que consumíamos los municipios con el alumbrado público que son casi 60 millones de pesos al año”, expresó.
Asimismo, mencionó los avances que ya viene realizando el Estado local en materia de eficiencia energética: “Toda la obra nueva que hacemos en la ciudad lo hacemos con luminaria LED. Este fue el caso de Vieytes – Marchini, el desvío de Tránsito Pesado, la remodelación del subsuelo municipal y Licencia de Conducir”.
“El convenio que firmamos con la EPE es por todo el alumbrado público de la ciudad y veremos como serán las etapas que vamos a ir desarrollando. Es reconducir un sistema y cambiarlo por completo por uno más duradero, eficiente y respetuoso del medio ambiente, fundamentalmente pensando en el futuro”.
Cabe agregar que este convenio no solo se firmó con la ciudad de Rafaela sino con comunas y municipios de la provincia que decidieron adherir al programa. Por eso estuvieron presentes en el acto mandatarios de otras localidades y el jefe del Nodo, Fernando Muriel.
Un diálogo que prosperó
Para contextualizar el diálogo que se inició entre el municipio de Rafaela y el gobierno provincial con respecto al mencionado programa de eficiencia energética, es necesario remontarse a la propuesta del concejal Leonardo Viotti de tomar como ejemplo la decisión tomada por el municipio de Santa Fe de asumir el pago total del gasto del alumbrado público.
Oportunamente, el jefe de Gabinete, Marcos Corach, había expresado: "Hay una tremenda improvisación entre algunos concejales de Cambiemos y realmente es preocupante para la calidad de las instituciones locales e, incluso, para nosotros como Ejecutivo Municipal".
"El 22 de mayo, yo estuve en el Concejo fundamentando el porqué de nuestra oposición a rescindir unilateralmente el convenio que la Municipalidad tiene con la EPE para que esta se haga cargo de la Cuota del Alumbrado Público, que se cobra junto con la factura de consumo eléctrico”.
“Recordemos que José Corral había tomado esta decisión siguiendo las directivas del presidente Macri y el gobierno nacional, que luego de permitir un tremendo tarifazo en los servicios públicos intentaron desviar la discusión del valor que tienen las tarifas al valor que tienen las tasas municipales”.
“En aquel momento, en el Concejo, yo advertí que era irracional y que siempre el hilo se corta por lo más delgado ya que ni Nación ni Provincia eliminaron los tributos que perciben a través de la boleta de la EPE”, finalizó Corach.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.