Para Calvo "hay un presupuesto equilibrado" y "no es momento de aumentar impuestos"

El senador del PJ dio una primera impresión del proyecto enviado por el Ejecutivo. Dijo que por la crisis hay que poner el acento en Desarrollo Social

Provinciales21 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Esta tarde ingresó formalmente el proyecto de presupuesto a la Cámara de Senadores y comienzan a conocerse las primeras impresiones de los legisladores que deberán darle tratamiento en los próximos días.

En ese sentido, Alcides Calvo, senador por el departamento Castellanos y presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara alta, confió que la primera apreciación la habían tenido luego de una reunión con los ministros de Gobierno (Pablo Farías) y de Economía (Gonzalo Saglione) la semana pasada. Allí se habló de tener un presupuesto lo más equilibrado posible y que se iba a tratar de mantener la obra pública, pero que a la vez se iba a tratar de contener el gasto con pequeños recortes.

Calvo dijo que por el momento "no hay muchas cuestiones para analizar" ya que en la tarde de este miércoles se dio el ingreso formal del proyecto de presupuesto.

"A prima facie es un presupuesto que no genera grandes cambios y que está dentro de las condiciones de la economía a nivel país y a las que la provincia de Santa Fe no escapa", afirmó en UNO en la Radio el presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado.

Luego agregó que la estimación del tipo de cambio para 2019 ($40,10) es muy mesurada y que será difícil que se cumpla. El legislador recordó que en el presupuesto no está contemplada la política salarial y que eso estará definiéndose en los primeros meses del año que viene y que espera que se le pueda dar un rápido tratamiento.

Al ser consultado sobre cuáles deben ser los ministerios que se deben priorizar en cuanto a recursos, Calvo dijo que hay que poner la mirada en la cuestión social debido a la crisis que atraviesa el país y que no hay que descartar a los dos ministerios que se están llevando la gran parte, como Educación y Seguridad.

"Santa Fe tal vez supo anticiparse a la situación crítica porque tuvo un régimen tributario que se fue cambiando con el tiempo".

Alcides Calvo, senador justicialista


"Muchas veces uno puede tener todos los recursos que se desean pero no llegar a cumplir con los objetivos, como es el caso de la inseguridad en la provincia de Santa Fe. Esta provincia tiene uno de los presupuestos más altos en seguridad y el gobierno del Frente Progresista no tuvo la manera de acertar, como tal vez sí se lo puede merituar como un gobierno, principalmente el último de Miguel Lifschitz, de mucha obra pública con distintos mecanismos que logró negociar con la oposición. Pero desde el Justicialismo decimos que se pudo haber hecho mucho más.

Respecto de los recortes presupuestarios nacionales para Santa Fe y el resto de las provincias, Calvo dijo que "Santa Fe tal vez supo anticiparse a la situación crítica porque tuvo un régimen tributario que se fue cambiando con el tiempo".

Uno puede tener todos los recursos que se desean pero no llegar a cumplir con los objetivos, como es el caso de la inseguridad en la provincia.

Alcides Calvo, senador justicialista


"Por eso soy muy cauto para hacer modificaciones de alícuotas en este momento e incrementar una mayor presión tributaria cuando hoy estamos en un proceso recesivo en el comercio, en la industria y en la actividad económica en general. Lo más conveniente hoy es no tocar alícuotas de impuestos", dijo.

Acerca de los recortes Calvo aclaró que "si bien no van a llegar más los subsidios al transporte ni la tarifa social, también hay que decir que dentro de las modificaciones hay mayores recursos que van a estar llegando a través de otros tributos como Ganancias y Bienes Personales".

"En los cálculos previos –continuó– esto le estaría aportando a la provincia $5.900 millones. También hay un fondo para el transporte público de $6.500 millones para quienes firmaron los acuerdos y hay otro acuerdo de $5.000 millones para aquellos que no forman parte del sistema integrado automotor. Hay toda una redefinición de recursos nacionales y provinciales".

"Hasta hoy tenemos un presupuesto equilibrado y por eso creo que no es el momento de estar aumentando impuestos cuando la provincia tuvo una administración ordenada y responsable para reunir recursos a través de distintas reformas tributarias", añadió.

Los cambios impositivos
De forma paralela, los senadores vienen manteniendo reuniones con diferentes actores del agro para analizar las modificaciones impositivas que, por un lado, propone el gobierno en su proyecto de reforma impositiva y, por otro, las que ya tienen media sanción de Diputados y que proponen grabar con más ingresos brutos e inmobiliario a las cerealeras y los bancos.

Hasta hoy tenemos un presupuesto equilibrado y por eso creo que no es el momento de estar aumentando impuestos

Alcides Calvo, senador justicialista


En ese sentido, Calvo dijo que este miércoles se reunieron con la mesa de enlace de las entidades agropecuarias de la provincia. "Ellos vinieron a plantear que lo que se aprobó en Diputados llamativamente no aparece en el código fiscal y tampoco hay un proyecto del Ejecutivo", dijo Calvo al dar a entender que esa iniciativa que busca reunir fondos para subsidiar el transporte será difícil que avance en el Senado.

Luego opinó: "Acá se habla de cerealeras cuando en realidad tenemos que hablar de productores agropecuarios. El impacto no lo van a pagar las grandes empresas cerealeras sino que se va a ir trasladando de sector a sector dentro de la misma cadena y va a ser el productor agropecuario el que va a terminar pagando todo, desde el agroquímico al impuesto inmobiliario donde se va a cobrar una sobretasa".

"En estos momentos hay que agudizar la forma de optimizar los recursos que tenemos y no estar, ante el mínimo movimiento, teniendo que compensar el subsidio al transporte. La provincia tiene un fondo de transporte y las dos grandes ciudades, a través del Plan Abre traslada grandes cantidades de recursos, que me parece bárbaro, pero también habrá que analizar cómo eso empieza a cubrir el servicio de transporte urbano", propuso.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (30)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.