
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Ocho gobernaciones confirmaron que afrontarán ese gasto extra para los trabajadores públicos. En 13 no se abonará y otras lo estudian.
Nacionales19 de noviembre de 2018El beneficio del bono de fin de año que otorgará el Gobierno nacional alcanza diferencias según sectores y jurisdicciones. Solo ocho provincias anunciaron que podrán afrontar ese pago para sus trabajadores públicos.
En los últimos días se oficializó por decreto del Poder Ejecutivo Nacional la instrumentación de un bono extraordinario de fin de año de $5000 para trabajadores formales del sector privado, a pagar con los salarios de noviembre y enero, es decir en diciembre la primera cuota y en febrero la segunda.
También te puede interesar: Desgarrador: Rescataron a cinco hermanos que habían sido abandonados en una casilla
Fatal accidente: Muere un joven de 19 años
4 detenidos tras intentar ingresar a una quinta de Macri
Apenas se realizó el anuncio a nivel nacional surgió la pregunta sobre su alcance a los empleados públicos de cada provincia. Hasta el momento, son más las gobernaciones que no se plegarán al pago del bono que las que lo harán.
De acuerdo a un relevamiento, las que lo pagarán serán Río Negro ($3500), Misiones y La Rioja ($4000), Formosa ($5000), La Pampa y Tierra del Fuego ($6000), San Luis ($9000) y Santiago del Estero ($10 000).
También te puede interesar: Murió una pareja al derrumbarse su casa; ella estaba embarazada
La inflación de 2018 proyecta ser la más alta desde 1991
Increíble: Un socio de River ofrece su entrada a la superfinal a cambio de un trabajo
Provincias que no
Otras trece provincias ya oficializaron que no abonarán ese plus salarial a sus empleados, pero en el caso de Santa Fe, Mendoza, San Juan y Tucumán tienen cláusulas gatillo en sus negociaciones salariales públicas por lo cual podría actualizarse el aumento paritario. Tres jurisdicciones podrían evaluar si sus posibilidades financieras les permitirían afrontar el bono: la Ciudad, Buenos Aires y Córdoba.
Para estos últimos tres casos, el informe de Fundación Mediterránea afirmó que “a mayor déficit fiscal, más incidencia sobre el gasto público y/o mayor reajuste previo de salarios, menores chances para el pago de un bono”.
El reporte también precisó que en el plano social, para los cuatro millones de beneficios por la Asignación Universal por Hijo, se anunció un plus de 3.000 pesos, pagadero en setiembre y diciembre.
“Habría que evaluar un refuerzo de 2.000 pesos para este universo, al igual que para el caso focalizado de titulares de una jubilación o pensión contributiva dentro del haber mínimo, que suman 1,3 millones de personas, considerando aquellos que no accedieron al sistema a través de una moratoria”, agregaron.
Fuente: TN
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.