
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Habilita a empresas en crisis a modificar el monto de 5 mil pesos y la cantidad de cuotas.
Nacionales13 de noviembre de 2018Finalmente, esta mañana apareció publicado en el Boletín Oficial el decreto con los detalles del bono de fin de año para el sector privado, al que define como "urgente" frente al "impacto socioeconómico" que produjo la inflación. La norma prevé que el pago se haga en dos cuotas, a cobrar en diciembre y en febrero, pero tiene excepciones.
El decreto 103/2018 publicado hoy habla de un monto fijo de 5 mil pesos, como estaba previsto, pero abre la posibilidad de que empresas que estén en crisis puedan modificar ese monto y la cantidad de cuotas estipulada.
Según la norma, el bono es obligatorio para todo el sector privado y puede ser cuenta, pero de la paritaria vigente, que es la de 2018. Es decir, no se podrá descontar de la discusión salarial del año que viene.
El decreto puntualiza que el bono recaerá sobre todos los trabajadores que estén bajo convenio colectivo dentro de la actividad en la que se desempeñan, cualquiera sea su escala salarial, pero quedan excluidos el personal doméstico y los trabajadores del Régimen de Trabajo Agrario.
Además, estipula un procedimiento por el cual los empleadores, antes de disponer despidos sin justa causa de trabajadores con contratos de trabajo por tiempo indeterminado, deberán comunicar la decisión al Ministerio de Producción y Trabajo que encabeza Dante Sica con una anticipación no menor a días hábiles previo a hacerla efectiva.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.