Sábado 3 de noviembre de 2018 Estado de alerta de los médicos en el hospital de Niños

La medida es impulsada por AMRA y obedece a los atrasos en el pago de sueldos a los reemplazantes.

Provinciales03 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde el Sindicato de Médicos de la República Argentina seccional Santa Fe (AMRA) declararon el estado de alerta en el Hospital de Niños, Dr. Orlando Alassia

La medida surgió ante la falta de pago a los profesionales que realizan reemplazos en el nosocomio y a los que se les adeuda, según manifestaron, entre 3 a 6 meses de salario. Esta situación se registra en las área de la guardia central, neonatología y terapia.

También te puede interesar:  Insólito: Denunció un criadero clandestino y ahora tiene 62 caniches en su casa

Cumbre de Perotti y Bielsa: qué le ofreció el de Rafaela a la rosarina

La iglesia dejaría de recibir 140 millones del Estado

"Un profesional menos en el hospital de Niños se traduce en un retraso en los tiempos de atención que se busca brindar habitualmente", explicó Emiliano Meza, delegado de Amra. "Ayer faltó doce horas un médico y no hubo forma de reemplazarlo", subrayó.   

A pesar del estado de alerta manifestado, este sábado la atención en el nosocomio se brindó de forma normal. Sin embargo desde el gremio que nuclea a los profesionales apelaron a la solidaridad de los pacientes en caso de que se registren demoras en los servicios.

También te puede interesar:  Insólito: Le hacían bullying por "gorda" pero estaba embarazada de su papá

Conmoción por una joven que está al borde de la muerte tras ser salvajemente golpeada y humillada

#VecinoDestacado: Esteban y el arte de crear tornillos, rulemanes y piezas mecánicas

Desde Amra reclaman una solución concreta. "Pedimos que nos confirmen cuándo abonarán y que esto no se repita", sostuvo Meza. 
 

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.