
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Justificó la tenencia de armas en caso de defensa personal
Nacionales02 de noviembre de 2018La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich volvió a defender al policía bonaerense Luis Chocobar, que irá a juicio tras asesinar a balazos a un ladrón, y agregó que en Argentina "el que quiere estar armado, que ande armado". Las declaraciones las hizo en Río Cuarto, en medio de una protesta de estudiantes universitarios en su contra.
Para Bullrich, la tenencia de armas "es un tema de las personas". “El que quiere estar armado, que ande armado, el que no quiere estar armado que no ande armado. La Argentina es un país libre. Preferimos que la gente no esté armada, pero si hay alguien que defiende a la gente, no lo ataquen”, dijo en diálogo con Puntal AM.
Las declaraciones de la funcionaria nacional fueron brindadas en el marco de una protesta de estudiantes universitarios en contra de su presencia.
Sobre el caso Chocobar, enfatizó: "La razón y la lógica de que el policía actuó en defensa de la gente va a ser bien importante. Fue así de claro. Actuó para defender a la gente, a un ciudadano americano que lo estaban apuñalando. Él estaba de vacaciones con su familia. Él actuó como policía, bien. ¿Le vamos a dar perpetua a quien defendió a un ciudadano?".
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.