
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Gestión y Participación, invita a la Muestra anual de talleres barriales del Presupuesto Ciudadano, que se llevará a cabo el domingo 11 de noviembre desde las 16:00, en la Plaza Sarmiento, frente a la vecinal (Francia 550).
Locales02 de noviembre de 2018Como cada año, será un encuentro al aire libre, para compartir con la familia y los amigos, disfrutar de espectáculos y de las piezas resultantes del trabajo realizado a lo largo de todo el año en las diferentes propuestas barriales. Se invita especialmente a acercarse con sillones y, por supuesto, el mate.
Durante todo el período que va desde abril a noviembre, los talleres se convierten en una gran red social creativa y saludable. Propuestas como manualidades, tejido, cerámica, pintura sobre tela, mosaiquismo, plástica para niños, pintura, fotografía, guitarra, tango, ritmos latinos, yoga y gimnasia, convierten a más de 1.200 alumnos y alumnas de todas las edades en grandes protagonistas de estos espacios que resignifican generando fuertes lazos sociales y comunitarios.
Gracias al trabajo de un gran equipo constituido por profesores y profesoras se articulan opiniones y acciones en encuentros regulares o circunstancias especiales, concretando el sostén, las propuestas y soluciones que hacen realidad este programa y que son la esencia de esta propuesta que busca forjar un verdadero espacio de participación ciudadana.
Además, en estos espacios se desarrollan actividades recreativas que aportan a la salud mental y física; se tienden lazos sociales más allá de la familia y los amigos y se concretan iniciativas solidarias que producen gran satisfacción tanto para quienes ofrecen como para quienes reciben estos gestos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.