
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Esta semana, en la sede del Instituto para el Desarrollo Sustentable, se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Municipalidad de Rafaela y la firma Criscom SRL para la concesión de un sector en el Parque Tecnológico del Reciclado donde se instalará para realizar el acopio, acondicionamiento y comercialización de chatarra metálica.
Locales02 de noviembre de 2018Las gestiones para la radicación de estas empresas se llevan a cabo gracias al apoyo del Instituto para el Desarrollo Sustentable y el municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales.
La concesión del terreno es por diez años renovables por diez años más, con un reglamento interno que deben cumplir y como contraprestación, las empresas que quieran estar en el Parque deben pagar un canon mensual destinado al mantenimiento del mismo.
Cabe destacar que esta concesión ya se había otorgado a otra firma, pero no cumplió con el reglamento del Parque, motivo por el cual se llamó a un concurso de presentación de proyectos donde ganó la mencionada empresa.
Todas las compañías que se dedican al reciclado van acompañadas de la Ordenanza Nº 4.928 de grandes generadores, una gran solución a las empresas locales.
La misma establece un marco regulatorio que regula la conducta particular de aquellas personas humanas o jurídicas que por la naturaleza de las actividades que desarrollan y/o por el volumen de residuos que generan, puedan ocasionar un impacto ambiental negativo de carácter relevante en la comunidad a la que pertenecen.
El objetivo del Estado local en la promoción de este tipo de políticas ambientales, es que las empresas sean compradoras del producto de las cooperativas.
“La idea es que se generen lazos de comunicación, confianza entre cooperativas y empresas, que sean aliados, para seguir procesando parte de los residuos, con la finalidad de buscar en la ciudad y la región innovación tecnológica, reducción del impacto ambiental, generación de empleo verde, potencial de crecimiento de la actividad e impacto social”, explicó el jefe de Gabinete, Marcos Corach.
Parque Tecnológico del Reciclado
El Parque Tecnológico del Reciclado se ubica en el Complejo Ambiental de Rafaela y tiene como objetivo facilitar la radicación de industrias transformadoras de residuos en materias primas, a partir del desarrollo de emprendedores locales de base social o empresarial.
Este nuevo paradigma de gestión integral y transformación de residuos de la ciudad, se focaliza en minimizar la generación de residuos y maximizar su aprovechamiento mediante la implementación de tecnologías y procedimientos adecuados de tratamiento, recuperación y reciclaje, con el objeto de proteger el ambiente, la salud y la calidad de vida de la población.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.