
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Bodoira y López fueron recibidos por el ministro de Gobierno de la Provincia, Pablo Farías. Junto a empresarios del sector plantearon la necesidad de contar con plan de contingencias para el sector industrial. El ministro se comprometió a analizar el tema con el Gobernador.
Locales01 de noviembre de 2018En la mañana de este jueves, el Secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Delvis Bodoira, y el Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, se reunieron en la capital provincial con el ministro de Gobierno de Santa Fe, Pablo Farias, y con el director de Protección Civil, Marcos Escajadillo.
Los funcionarios municipales, junto a dirigentes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, manifestaron el compromiso del Estado local para establecer un plan de contingencias para el sector industrial acorde a las necesidades actuales.
Cabe recordar que el déficit de infraestructura, recursos humanos y equipamiento que afecta la Agrupación de Bomberos Zapadores de Rafaela, quedó en evidencia recientemente tras el incendio que sufrió la empresa Sueño Dorado, ubicada en el Parque Industrial de Rafaela "Ing. Víctor S. Monti" el pasado sábado 22 de septiembre.
Además de actualizar el plan de contingencias, se propuso organizar la conformación de brigadas contra incendio dentro de las fábricas y promover las mejores prácticas empresariales en materia de prevención, entre otras acciones.
Los empresarios describieron el panorama actual como una “situación de vulnerabilidad” frente a nuevos incidentes, y plantearon la necesidad de contar cuanto antes con un destacamento de bomberos y emergencias médicas en el sector nor-oeste.
Vale destacar que los empresarios han aceptado la cesión de un terreno, ubicado sobre Colectora Ruta Nacional Nº 34 entre Av. Pte. Juan Domingo Perón y el ingreso al Parque Industrial de Rafaela "Ing. Víctor S. Monti", para la construcción de ésta infraestructura y, que en coordinación con el municipio se conformó un fondo para solventar parte de la inversión necesaria.
En virtud de esa situación el ministro Farías se comprometió a plantear el tema en el gabinete junto al gobernador Miguel Lifschitz, para definir los próximos días una repuesta concreta a las necesidades de la ciudad.
Además de Bodoira y López, de la reunión participaron Diego Turco y Juan Pablo Frund por Asociación del Parque de Actividades Económicas de Rafaela (APAER), Ricardo Scalenghe y Adolfo Hartmann por la Asociación de Parque Industrial de Rafaela (APIR), e Iván Acosta por CCIRR.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.