
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Bodoira y López fueron recibidos por el ministro de Gobierno de la Provincia, Pablo Farías. Junto a empresarios del sector plantearon la necesidad de contar con plan de contingencias para el sector industrial. El ministro se comprometió a analizar el tema con el Gobernador.
Locales01 de noviembre de 2018En la mañana de este jueves, el Secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Delvis Bodoira, y el Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, se reunieron en la capital provincial con el ministro de Gobierno de Santa Fe, Pablo Farias, y con el director de Protección Civil, Marcos Escajadillo.
Los funcionarios municipales, junto a dirigentes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, manifestaron el compromiso del Estado local para establecer un plan de contingencias para el sector industrial acorde a las necesidades actuales.
Cabe recordar que el déficit de infraestructura, recursos humanos y equipamiento que afecta la Agrupación de Bomberos Zapadores de Rafaela, quedó en evidencia recientemente tras el incendio que sufrió la empresa Sueño Dorado, ubicada en el Parque Industrial de Rafaela "Ing. Víctor S. Monti" el pasado sábado 22 de septiembre.
Además de actualizar el plan de contingencias, se propuso organizar la conformación de brigadas contra incendio dentro de las fábricas y promover las mejores prácticas empresariales en materia de prevención, entre otras acciones.
Los empresarios describieron el panorama actual como una “situación de vulnerabilidad” frente a nuevos incidentes, y plantearon la necesidad de contar cuanto antes con un destacamento de bomberos y emergencias médicas en el sector nor-oeste.
Vale destacar que los empresarios han aceptado la cesión de un terreno, ubicado sobre Colectora Ruta Nacional Nº 34 entre Av. Pte. Juan Domingo Perón y el ingreso al Parque Industrial de Rafaela "Ing. Víctor S. Monti", para la construcción de ésta infraestructura y, que en coordinación con el municipio se conformó un fondo para solventar parte de la inversión necesaria.
En virtud de esa situación el ministro Farías se comprometió a plantear el tema en el gabinete junto al gobernador Miguel Lifschitz, para definir los próximos días una repuesta concreta a las necesidades de la ciudad.
Además de Bodoira y López, de la reunión participaron Diego Turco y Juan Pablo Frund por Asociación del Parque de Actividades Económicas de Rafaela (APAER), Ricardo Scalenghe y Adolfo Hartmann por la Asociación de Parque Industrial de Rafaela (APIR), e Iván Acosta por CCIRR.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.