Aumentaron los cigarrillos: ¿cuánto cuestan hoy?

A partir de noviembre, fumar es entre un 7 o 10 por ciento más caro.

Provinciales01 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Los cigarrillos de Massalin Particulares aumentan a partir de este jueves 1 de noviembre un 8,4% en promedio. En Santa Fe la suba dispuesta por los kiosqueros representa entre 4 y 6 pesos del precio que tenían vigente.

En un comunicado, la tabacalera informó que este nuevo incremento se debe a la necesidad de "hacer frente a su matriz de costos". Es la sexta vez que aumentan en el año. El último fue en septiembre.

También te puede interesar: En un año los salarios perdieron 12 puntos contra la inflación

La industria de la provincia cayó un 7,4%

Regional: Terror entre los vecinos por un juego que se mueve solo

El incremento afecta a todas las marcas que se comercializan en el país y la lista que publicaron desde Massalin Particulares es la siguiente:

Los precios con aumento:

Con el nuevo tarifario, y como viene sucediendo desde hace tiempo, la Cámara de Kiosqueros y Almaceneros de Santa Fe (Cadepo) publicó en las últimas horas su propia lista de precios para la venta de cigarrillos. Según indicaron subieron entre 4 y 6 pesos más del precio que ellos ya venían vendiendo.

También te puede interesar: Un cazador furtivo llevaba un chancho moro salvaje muerto en su camioneta

Camioneros logró 40,5% de aumento y no irá a la huelga

Retienen un auto que pasó en rojo, giró en “U” y siguió a contramano

Cabe aclarar que en septiembre, con el último aumento, la lista de precios de la Cadepo era similar a la que hoy publica la tabacalera. Por lo tanto, entre los precios de referencia de las dos listas para noviembre hay una diferencia que en algunos ronda los $10.

Por ejemplo del Marlboro común que en la lista de Massalin cuesta $71 y en la de los kiosqueros $80; el Philip Morris para la tabacalera se debe vender a $68 y para los comerciantes locales a $75.

Al respecto, Andrea Ruiz, referente de la cámara que agrupa a unos 150 comerciantes de la ciudad dijo que "los precios ya no son más obligatorios hace muchos años".

"Cada vez nos bajan más los porcentajes de ganancia. En 2016 bajó a 4% y los aumentos de precios son arriba del 9%. Si vendemos al precio que ponen ellos deberíamos poner plata de nuestro bolsillo todo el tiempo para reponer la mercadería", agregó. 

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.