Aumentaron los cigarrillos: ¿cuánto cuestan hoy?

A partir de noviembre, fumar es entre un 7 o 10 por ciento más caro.

Provinciales01 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Los cigarrillos de Massalin Particulares aumentan a partir de este jueves 1 de noviembre un 8,4% en promedio. En Santa Fe la suba dispuesta por los kiosqueros representa entre 4 y 6 pesos del precio que tenían vigente.

En un comunicado, la tabacalera informó que este nuevo incremento se debe a la necesidad de "hacer frente a su matriz de costos". Es la sexta vez que aumentan en el año. El último fue en septiembre.

También te puede interesar: En un año los salarios perdieron 12 puntos contra la inflación

La industria de la provincia cayó un 7,4%

Regional: Terror entre los vecinos por un juego que se mueve solo

El incremento afecta a todas las marcas que se comercializan en el país y la lista que publicaron desde Massalin Particulares es la siguiente:

Los precios con aumento:

Con el nuevo tarifario, y como viene sucediendo desde hace tiempo, la Cámara de Kiosqueros y Almaceneros de Santa Fe (Cadepo) publicó en las últimas horas su propia lista de precios para la venta de cigarrillos. Según indicaron subieron entre 4 y 6 pesos más del precio que ellos ya venían vendiendo.

También te puede interesar: Un cazador furtivo llevaba un chancho moro salvaje muerto en su camioneta

Camioneros logró 40,5% de aumento y no irá a la huelga

Retienen un auto que pasó en rojo, giró en “U” y siguió a contramano

Cabe aclarar que en septiembre, con el último aumento, la lista de precios de la Cadepo era similar a la que hoy publica la tabacalera. Por lo tanto, entre los precios de referencia de las dos listas para noviembre hay una diferencia que en algunos ronda los $10.

Por ejemplo del Marlboro común que en la lista de Massalin cuesta $71 y en la de los kiosqueros $80; el Philip Morris para la tabacalera se debe vender a $68 y para los comerciantes locales a $75.

Al respecto, Andrea Ruiz, referente de la cámara que agrupa a unos 150 comerciantes de la ciudad dijo que "los precios ya no son más obligatorios hace muchos años".

"Cada vez nos bajan más los porcentajes de ganancia. En 2016 bajó a 4% y los aumentos de precios son arriba del 9%. Si vendemos al precio que ponen ellos deberíamos poner plata de nuestro bolsillo todo el tiempo para reponer la mercadería", agregó. 

Te puede interesar
Lo más visto