
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Este miércoles es el último día para registrar el celular a nombre de su dueño y evitar que el número sea bloqueado.
Nacionales31 de octubre de 2018Hoy podrían dejar de funcionar más de 17 millones de aparatos con prepaga en todo el país debido a una disposición del Gobierno para atacar de lleno el mercado negro de equipos robados.
La medida, impulsada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), busca eliminar las líneas anónimas. Además, se apunta a desalentar el robo de teléfonos.
Una línea prepaga es aquella no sujeta a un ciclo fijo de facturación, que se habilita mediante la carga de dinero de modo anónimo.
¿Cómo hacer para chequear si está registrado?
Desde el Ente regulador de las comunicaciones en Argentina (ENACOM) informaron que si el usuario marca al *234# y ese número ya está registrado saltará una alerta informándolo.
Además, también se puede consultar a la empresa de telefonía celular, llamando al número de atención al cliente o yendo a una sucursal en persona.
Números de atención al cliente
<em>Claro: *611</em>
<em>Nextel: *611</em>
<em>Movistar: *611</em>
<em>Personal: *111 o *611</em>
¿Qué pasa si vendo mi celular prepago?
Quien lo venda, incluyendo chip y todo lo demás, debe notificar al registro del Enacom el cambio de titularidad para que asienten correctamente los datos. Esto es importante porque en caso contrario el usuario podrá ser responsable si no prueba la venta, el celular seguirá figurando a su nombre si no lo informa al registro.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.