
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El programa municipal, que tuvo como precursora a Corina Schiavoni proponiendo el apadrinamiento de un árbol por cada recién nacido, desarrollará su 24° edición en la ciclovía del barrio 17 de Octubre.
Locales30 de octubre de 2018La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos, comunica que el acto oficial del programa “Crecer Juntos 2018” se realizará el sábado 3 de noviembre, a las 17, en la ciclovía de calle Estanislao del Campo frente al barrio 17 de Octubre.
Vale recordar que el mencionado evento fue postergado el fin de semana pasado debido a las inclemencias climáticas que no permitieron que el espacio en donde se iba a realizar el acto se presente apto para su desarrollo.
Es preciso señalar que, en caso de lluvia, la Municipalidad dispuso que el acto se realice en el salón “Centenario” de la Sociedad Rural de Rafaela el mismo día y a la misma hora.
24 años
“Crecer Juntos” es un programa que el Gobierno Municipal desarrolla desde hace 24 años y se enmarca en un plan de forestación que el municipio programa anualmente respetando normativas vigentes.
En esta ocasión se registraron a 231 niños para apadrinar distintas especies arbóreas que se ubicarán en lugares determinados por los técnicos del Departamento Espacios Verdes.
Actividades
La propuesta para el día sábado 3 de noviembre a las 17 es encontrarse en familia en la ciclovía de Estanislao del Campo (altura barrio 17 de Octubre) para vivir una jornada recreativa que aporte a la concientización sobre el cuidado del arbolado público.
El espacio elegido por las autoridades representa un lugar que hace un año fue remodelado en su totalidad con la incorporación de nuevas especies que se adaptan al diagrama urbano y reemplazaron a las anteriores sumado a la instalación de moderno equipamiento que consta de bancos, cestos, veredas y esculturas.
No todo se limitará a la entrega simbólica de las correspondientes plaquetas a los futuros padrinos sino que, además, se programaron entretenimientos y espectáculos culturales.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.