
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico, Social y Educativo de San Francisco visitaron la ciudad y se entrevistaron con integrantes de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela, con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos para potenciar las acciones y programas en sus territorios.
Locales29 de octubre de 2018Además, los acompañaron Omar Gasparotti y Mariano Cordero del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de nuestra ciudad, organismo con el cual se vienen desarrollando diversos trabajos en conjunto con el Estado local.
El coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, Diego Peiretti, contó que en el encuentro “se abordaron políticas de desarrollo emprendedor, de apoyo a los sectores productivos y comerciales, y la articulación con instituciones educativas”.
En este sentido, “pudimos contar cómo participan las universidades y la gremial empresaria en diferentes políticas de apoyo a los sectores productivos. Los funcionarios de San Francisco, por su parte, comentaron acciones que vienen desarrollando desde el área de la producción vinculadas a eventos para fomentar estos temas y su modelo de articulación con el sector privado”.
“También les contamos del proyecto CENTEC en Rafaela y la posibilidad de poder contar en la región con las impresoras 3D de metal y plástico”, manifestó Peiretti.
Además, dijo: “Quedemos en poder intercambiar conocimiento sobre esta nueva tecnología que si bien va a estar en Rafaela tendrá un alcance regional. Y estamos pensando cómo continuamos el modelo de difusión de los servicios que va a brindar el CENTEC a la región”.
Otro de los posibles temas para trabajar en conjunto es una misión inversa donde participaron importadores de varios países de Latinoamérica, evento en el que participaron también empresas metalúrgicas de la ciudad. “Asumimos el compromiso de poder potenciar en Rafaela estas misiones inversas y lograr que más empresas puedan participar en este tipo de eventos”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.