Se inauguró la muestra #ExperimentaRedes

A lo largo del corredor principal del Complejo Cultural del Viejo Mercado, ya se puede recorrer esta instalación interactiva que invita a experimentar con dispositivos virtuales y analógicos los mecanismos de Internet y las redes sociales.

Locales20 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En el marco de la agenda “Redes” del Complejo Cultural del Viejo Mercado y como parte de la programación de Celebremos Rafaela por el festejo de los 137 años de la ciudad, este viernes fue inaugurada la muestra #ExperimentaRedes en el corredor principal del CCVM.

 

El acto estuvo encabezado por la secretaria de Cultura María Josefa Sabellotti, la coordinadora del Complejo Cultural del Viejo Mercado Luciana Tessio y la coordinadora de Políticas Culturales Eva Menardi. También estuvieron acompañadas por Verónica Andrenelli y Agostina Garrappa, en representación de un enorme equipo de producción que trabajó para la concreción de esta muestra, pensada, diseñada y realizada íntegramente con recursos municipales.

 

Se trata de una instalación interactiva para experimentar con dispositivos virtuales y analógicos que nos permiten entender los mecanismos de Internet, la redes sociales y las tecnologías móviles.

 

La exposición tiene 5 pilares que la atraviesan: Internet, Big Data, Redes Sociales, Fake News y Motores de búsqueda son los ejes fundamentales. Los mismos buscan brindar información crítica respecto a cómo afecta la digitalización en nuestro entorno.

 

Partiendo de lo evidente que resulta en nuestros hábitos el impacto de las tecnologías digitales, #ExperimentaRedes intenta dar cuenta de cómo fue pensada la RED y como fue mutando a medida que la población se fue apropiando de sus usos, sin dejar de lado el rol de los sectores privados, el monopolio de la información y el valor de los datos.

 

La misma se podrá recorrer de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20 y los domingos de 17 a 20, con entrada libre y gratuita. Para solicitar visitas guiadas comunicarse al 506119 o por mail [email protected].

 

Charla sobre prácticas artísticas territoriales

También en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, se llevó a cabo este viernes la charla denominada “Una escena, dos testigos”, a cargo de Lila Siegrist (curadora) y Ángeles Ascúa (artista) en la sala I del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”.

 

La misma se realizó como cierre de la muestra “Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo” de la artista local Ángeles Ascúa y con curaduría de Siegrist, que se encuentra exhibida en dicho Museo hasta el domingo 21 de octubre.

 

Artista y curadora expusieron sobre prácticas artísticas territoriales: qué significa producir arte en Rafaela, cómo se construye una escena y por dónde circula la obra.

 

Cabe recordar que la curadora Lila Siegrist donó en el 2016 una obra que forma parte del patrimonio del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”. Se trata de la primera fotografía que integra la colección y se titula: “Los Monstruos de las Ocampo”.

 

Esta actividad se realizó con el apoyo de la Asociación Amigos del Museo y el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.