La Agenda CTI cautiva a un público diverso y entusiasta

Esta semana, continuaron las propuestas de la Agenda de la Ciencia, la tecnología y la Innovación de la Municipalidad en diferentes instituciones de la ciudad y, como cada semana, con epicentro en el Museo Municipal Usina del Pueblo.

Locales14 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El miércoles por la tarde, se realizó allí una exposición sumamente interesante del Diseñador Diego Porello, "Enamorándose de los objetos. Miles de objetos cumplen la misma función, pocos se ganan nuestro corazón" organizada por la Universidad Católica de Santiago del Estero, que fue acompañada por un público nutrido, mayormente de interesados/as en el campo del diseño. 


El jueves por la mañana, el Museo propuso dos charlas de divulgación científica "¿Cómo medimos?" de INTI-Rafaela y "Control biológico en acción", de INTA Rafaela. El público de estas propuestas estuvo dominado por estudiantes de primaria, secundaria y niveles superiores, aunque en todos los eventos se acercan ciudadanas y ciudadanos de a pie, motivados por su interés en estas temáticas. De hecho, se observan rostros que se repiten, de personas aficionadas a la agenda que reconocen cómo las actividades se relacionan las unas con las otras, brindando un campo de conocimiento muy amplio que invita a despertar el interés y a creatividad. Por la tarde, continuó el Curso de capacitación “Robótica en el Aula” que se dicta en el ITEC para docentes de todos los niveles, y culmina la próxima semana. Además, desde las 20 horas dio inicio el Ciclo de charlas especiales de la Escuela Técnica “Guillermo Lehmann” Nº 460 (Pueyrredón 649), con: “Todo lo que siempre quisiste conocer de los drones”, que despertó mucho interés. El ciclo continúa la semana próxima con la actividad dirigida a electricista y afines “Pistola Termográfica: para qué sirve y cómo se usa”, el miércoles 17 de octubre a las 19:30.


La agenda continúa intinerando el martes 16 de octubre a las 18, con  la Presentación “Análisis de datos del tambo robotizado del INTA Rafaela. Una contribución para la toma de decisiones estratégicas en lechería”, a cargo de Mariano Ferrero, Nicolás Pellegrinet y Miguel Taverna. Se dirigide a estudiantes, profesionales y productores agropecuarios y público en general. 


El miércoles 17 a las 14 horas, INTA-CONICET propone un evento dirigido a todas aquellas personas interesadas en vivir de la investigación científica, así como en conocer los trabajos de los científicos y científicas residentes en la ciudad: “¿Cómo iniciarse en la ciencia? Manual para investigadores primerizos”. La actividad se lleva a cabo en el Museo Municipal Usina del Pueblo y se dirige especialmente a estudiantes secundarios y universitarios.                                                                                              


El día jueves 18, a las 10 y a las 14, también en el Museo, llega una nueva propuesta de INTI-Lácteos: “El uso de los sentidos en la vida cotidiana y en la degustación de alimentos. El análisis sensorial”, que incluye charla y degustación, y se dirige a estudiantes de escuelas secundarias. Información e inscripciones a la Secretaría de Educación (Sarmiento 550); vía telefónica (504333) o mail: rafaela.educacion@gmail. com

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.