
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este viernes, el intendente Luis Castellano asistió a una de las obras.
Locales14 de octubre de 2018Más de 1.500 alumnos de escuelas secundarias de la ciudad y la región asistieron a una nueva edición de CicloTramas, donde disfrutaron de dos jornadas a puro teatro estudiantil.
El 2º Encuentro de Intervenciones Escénicas de Escuelas Secundarias se llevó con a cabo con éxito este jueves 11 y viernes 12 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
A lo largo de los dos días se ofrecieron cerca de 70 funciones, en cinco espacios del Complejo Cultural, todas ellas desarrolladas a sala llena, ante un público que cubrió todos lo cupos previstos en el período de reservas, y que disfrutó de cada una de las propuestas.
Hubo presentaciones de escuelas rafaelinas como la Nº 654 "Nicolás Avellaneda", la Nº 460 "Guillermo Lehmann" o la Nº 376 "Joaquín Dopazo". También asistieron producciones surgidas en escuelas de localidades como Las Petacas, Galisteo o Carcarañá.
La jornada del viernes, contó con la presencia del intendente Luis Castellano, quien recorrió el Viejo Mercado y asistió a la obra "Reflejos de verdad" protagonizada por estudiantes de la Escuela N° 429 "Mario Vecchioli".
"Quedé impactado por el nivel de la obra y el concepto histórico que plantea sobre un momento muy duro para la Argentina, en donde Rafaela también fue parte", expresó Castellano.
"Es una historia de vida de una persona que desaparece y le cambian la identidad. Pero sobre todo destaco la intensidad con que lo vivieron los chicos y chicas como actores y actrices. En ellos pusieron parte de lo que no debemos olvidarnos nunca", agregó.
Cabe recordar que el evento fue organizado de manera conjunta entre la Escuela Nº 429 "Mario R. Vecchioli" y la Municipalidad de Rafaela, y que contó con la presentación de 19 elencos pertenecientes a distintas escuelas de la ciudad y la región.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.