Litoral Gas: el cliente promedio pasará a pagar un 24% más

La suba rige desde el 1 de octubre. Con la quita de subsidios, el impacto será mayor en los de menor consumo: estará cercano al 38 por ciento. Recortes en la tarifa social.

Provinciales09 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Según Litoral Gas, la empresa que distribuye el gas natural en la provincia de Santa Fe, el cliente promedio (aquellos que consumen hasta mil metros cúbicos al año) tendrán un aumento promedio del 24 por ciento, que traducidos en pesos serían aproximadamente 250 pesos mensuales. Dijeron a UNO Santa Fe desde la compañía que el 65 por ciento de los usuarios se encuentran por debajo de ese consumo.


Desde Litoral Gas dieron precisiones respecto a los nuevos aumentos vigentes a partir del 1 de octubre. Sobre lo que no pudieron dar una respuesta aún es sobre "la cuota plus del gas" para compensar a las distribuidoras por el impacto de la devaluación. Si bien el gobierno habla de que podrían ser 24 cuotas de entre 90 y 100 pesos, desde la compañía señalaron que no recibieron información oficial y que no está dentro del nuevo cuadro tarifario.

La suba que rige desde el 1 de octubre será mayor en el sector con menor consumo. Eso se debe a la quita de subsidios definida por el gobierno. Así, en los clientes más bajos (definidos como categoría "R1") el porcentaje de aumento podrá ser mucho más alto en porcentaje (respecto al anterior), pero menor en pesos.

Así, este sector (el más bajo) podría tener incrementos cercanos al 38 por ciento, lo que representaría en promedio pagar 100 pesos más por mes. Por último, quienes más consumen tendrán un incremento cercano a los 300 pesos mensuales.


Las subas en el servicio se corresponden con el valor del gas, transporte y distribución. A modo de ejemplo, si tomamos como referencia el primero de los casos (24 por ciento) el aumento se puede leer de la siguiente forma: 10 por ciento corresponde al valor del gas, 3 por ciento al transporte, 4 por ciento a la distribución y 7 por ciento en materia de impuestos.

Los nuevos valores ya comenzaron a regir desde el 1 de octubre. Esto significa que tendrán vigencia, o el cliente lo podrá ver reflejado con las facturas de lleguen en diciembre. En este sentido, entienden desde Litoral Gas que el impacto no será tan grande, ya que se medirán consumos que no están condicionados por el uso de la calefacción.

Tarifa social

Desde Litoral Gas confirmaron que habrá cambios en relación a la tarifa social. Ahora, ya no se bonificará más el 100 por ciento del valor del gas

Santa Fe contaba con dos bloques de beneficiarios. Uno mediante el cual se bonificaba el 75 por ciento del consumo y otro el 100 por ciento.

Desde la empresa subrayaron que el escalón del 75% de bonificación desaparece y que reduce el otro (el del 100 por ciento) al 60 por ciento.

De acuerdo a los argumentos del gobierno, el cambio en el esquema de precios de la tarifa social responde al “objetivo de tender a la racionalización y eficiencia en el consumo”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.