
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Este martes 2 de octubre se llevó a cabo un operativo de limpieza en la intersección de las calles Terragni y Vecchioli.. Se continuará en otros lugares del sector.
Locales03 de octubre de 2018A partir de un pedido de los propios vecinos de barrio 17 de Octubre, la Municipalidad de Rafaela comenzó a llevar adelante un proceso de regularización del espacio público, con el objetivo de preservar los lugares previstos para el uso de todos los vecinos.
El proceso se puso en marcha a principios de este año, cuando se realizó una inspección en todos los sectores que presenta el barrio, verificando la presencia en esos sitios de instalaciones pertenecientes a los propietarios de las viviendas aledañas.
Teniendo en cuenta esto, se logró identificar a los catastros involucrados y se envió una notificación a sus titulares, intimándolos a despejar estos lugares y a regularizar en el plazo establecido toda ocupación indebida.
Durante este período, la coordinación de Vecinales de la Municipalidad se puso en contacto con estos propietarios, para tomar conocimiento de la realidad particular de cada uno de ellos y colaborar con quienes mostraban intenciones de solucionar la situación.
En general, lo que se puede encontrar en estos espacios son sillas, mesas, asadores y toldos, que funcionan como extensión de las viviendas familiares de los vecinos. En algunos casos, hasta se adecuaron los pisos del lugar, para el estacionamiento de vehículos.
En este sentido, y tras haberse vencido los plazos previstos, este martes 2 de octubre se implementó un operativo especial en uno de estos espacios, ubicado en la intersección de las calles Terragni y Vecchioli.
Las tareas tuvieron como objetivo retirar las ocupaciones clandestinas y despejar el lugar de aquellos elementos pertenecientes a los vecinos, de forma tal de que pueda recuperar la funcionalidad original prevista para el desarrollo del barrio.
Dicho operativo estuvo coordinado desde la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos y contó con la presencia del Juez de Faltas Municipal de la 3º Nominación, Dr. Rubén Pavetti; y de personal de Protección Vial y Comunitaria.
A partir de ahora, se continuarán realizando este tipo de procedimientos en otros espacios públicos del barrio. En total, fueron identificados 14 lugares donde se registran este tipo de situaciones y que se buscarán en el corto plazo regularizar.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.