
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Nuestra ciudad participó de un encuentro sobre capacitación GIRSU ante 7 municipios de nuestro país. La funcionaria local expuso las estrategias de comunicación efectivas llevada a cabo en Rafaela.
Locales29 de septiembre de 2018Los días 27 y 28 de septiembre se dictó una capacitación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), donde Rafaela fue invitada a exponer su experiencia, por intermedio de María Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
La funcionaria local explicó ante municipios los pasos y las estrategias de comunicación efectivas que acompañan a los más de diez años ininterrumpidos de trabajo ambiental en nuestra ciudad.
Luego de la conferencia, la Licenciada comentó: "Encuentros de esta magnitud nos marcan un parámetro de que estamos en el camino correcto. Es bueno para la ciudad recibir invitaciones para contar nuestra experiencia de trabajo y que municipios del resto del país nos consideren como ejemplo. Intercambiamos conceptos con referentes de Santa Cruz, Río Negro, Chubut, Mendoza, entre otros".
Además indicó: "En Rafaela, bajo un proyecto que alcanza los diez años, se desplegaron un conjunto de acciones tendientes a reducir la generación de residuos y fomentar el consumo responsable. Además, se profundizaron las campañas de educación ambiental, creando una conciencia colectiva".
María Paz Caruso estuvo acompañada por Alejandro Jurado, quien guió a los participantes para, según las características de cada ciudad, puedan poner en marcha o potenciar modelos GIRSU.
La jornada se dividió en dos etapas: la primera, consistió en el desarrollo de visitas técnicas al Complejo Ambiental Norte III (CEAMSE) y al Centro de Reciclaje de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El segundo día, consistió en un encuentro presencial en la Fundación YPF con referentes y especialistas vinculados a las diferentes etapas necesarias para el desarrollo de un Plan GIRSU, con miras a identificar los desafíos locales de los municipios participantes y comenzar un proceso de autodiagnóstico y de elaboración de una estrategia local.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.