
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Nuestra ciudad participó de un encuentro sobre capacitación GIRSU ante 7 municipios de nuestro país. La funcionaria local expuso las estrategias de comunicación efectivas llevada a cabo en Rafaela.
Locales29 de septiembre de 2018Los días 27 y 28 de septiembre se dictó una capacitación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), donde Rafaela fue invitada a exponer su experiencia, por intermedio de María Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
La funcionaria local explicó ante municipios los pasos y las estrategias de comunicación efectivas que acompañan a los más de diez años ininterrumpidos de trabajo ambiental en nuestra ciudad.
Luego de la conferencia, la Licenciada comentó: "Encuentros de esta magnitud nos marcan un parámetro de que estamos en el camino correcto. Es bueno para la ciudad recibir invitaciones para contar nuestra experiencia de trabajo y que municipios del resto del país nos consideren como ejemplo. Intercambiamos conceptos con referentes de Santa Cruz, Río Negro, Chubut, Mendoza, entre otros".
Además indicó: "En Rafaela, bajo un proyecto que alcanza los diez años, se desplegaron un conjunto de acciones tendientes a reducir la generación de residuos y fomentar el consumo responsable. Además, se profundizaron las campañas de educación ambiental, creando una conciencia colectiva".
María Paz Caruso estuvo acompañada por Alejandro Jurado, quien guió a los participantes para, según las características de cada ciudad, puedan poner en marcha o potenciar modelos GIRSU.
La jornada se dividió en dos etapas: la primera, consistió en el desarrollo de visitas técnicas al Complejo Ambiental Norte III (CEAMSE) y al Centro de Reciclaje de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El segundo día, consistió en un encuentro presencial en la Fundación YPF con referentes y especialistas vinculados a las diferentes etapas necesarias para el desarrollo de un Plan GIRSU, con miras a identificar los desafíos locales de los municipios participantes y comenzar un proceso de autodiagnóstico y de elaboración de una estrategia local.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.