
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Municipalidad de Rafaela llevará a cabo la obra de ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS Nº 10) "Verónica Sereno de Fontana", ubicado en el barrio 2 de Abril.
Locales26 de septiembre de 2018Para ello se realizó un llamado a licitación y este miércoles se abrieron los sobres para conocer los oferentes. Se presentó una firma oriunda de Las Rosas, Santa fe, que presentó una carpeta ofreciendo sus servicios cumplimentando todos los requisitos para la realización de la obra. El presupuesto oficial es de 2.798.081,78 pesos.
“Estamos muy contentos, al fin llegó el día para la apertura de sobres y así comenzar con este proyecto que hace mucho tiempo venimos luchando para que se concrete. Es una obra muy importante porque es estratégica para el barrio y tiene que ver con una mayor accesibilidad de los vecinos al sistema de salud”, expresó la secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rafaela, Brenda Vimo.
También dijo que “esto es entender la necesidad de la participación comunitaria en las políticas públicas sociales y sanitarias”.
La ampliación contempla la construcción de un nuevo consultorio médico, un consultorio odontológico y un local de enfermería de mayores dimensiones y sectorizado para la atención y la manipulación de materiales.
Además, contará con un local exclusivo para el expendio de medicamentos y la remodelación de la sala de espera a los fines de poder acceder a cada uno de los diferentes consultorios. Se sumará un Salón de Usos Múltiples para el desarrollo de las distintas actividades del barrio.
Cabe destacar que en el SUM se desarrolla un taller de costura. Es un espacio donde las mujeres pueden empoderarse y trabajar perspectivas de género, los talleres de la “Nueva oportunidad” donde se aborda el trabajo con adolescentes a través de distintas temáticas.
“Es uno de los centros de salud con mayor demanda en la ciudad y uno de los más alejados del hospital. Esto posibilitará a la gente mayor comodidad al estar más cerca de su casa. Estamos gestionando más personal para el centro ante la provincia”, culminó Brenda Vimo.
Una obra para todos los vecinos
“Cuando el intendente Luis Castellano tomó la decisión de involucrarse en el tema de atención primaria de la salud y que hoy tengamos dos centros de salud de gestión municipal con un presupuesto generado por el municipio, no es un dato menor”, expresó el concejal Silvio Bonafede.
Además, destacó: “Esto tiene que ser cada día más. Hoy en Rafaela ya hay distancias largas. En invierno o en verano que una madre tenga que venir a las 5 de la mañana al hospital no es un dato menor. Que pueda tener en su barrio atención para la salud gratuita y que puedan constituirse verdaderos equipos comunitarios que puedan conocer la realidad de cada familia, es muy importante”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.