
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Este lunes, en el colegio “Nuestra Señora de la Misericordia”, un grupo de alumnas de quinto año presentó la “Colecta de donación de sangre” que se llevará a cabo el próximo viernes 28 de septiembre en el Centro Cultural Municipal (Pueyrredón 262).
Locales24 de septiembre de 2018Dicha jornada surgió en el marco del proyecto Diputados por un Día por una iniciativa de los jóvenes de la institución educativa y estará a cargo del Servicio de Hemoterapia del CUDAIO. También contará con la colaboración de la Municipalidad de Rafaela y de la Asociación Civil “Honrar la Vida”.
Una de las integrantes del proyecto, contó que el viernes se podrá realizar “donación de células hematopoyéticas (médula ósea), de sangre y órganos. Empezamos a interesarnos en las problemáticas de la provincia, y empezamos con charlas de concientización. Para esto vino el CUDAIO a informarnos, y quisimos brindar una jornada de extracción a nivel ciudad”.
La secretaria de Desarrollo Social del municipio, Brenda Vimo, explicó que para llegar a esta instancia, las chicas “generaron jornadas de sensibilización comunitaria, han traído un médico para que brinde charlas y coordinaron juntos con Honrar la Vida, que es una institución abocada a este tema. De esta forma, se logró organizar la cuarta jornada de donación masiva de sangre y células CPH”.
“Recordemos que la donación es un gesto altruista, de solidaridad. Es saber que como ser humano se tiene más posibilidades de necesitar que de poder donar sangre. Es pensar que esta situación le puede pasar a un hijo, hermano, padre, madre, a alguien que amamos y es toda la comunidad que tiene que solidarizarse. Rafaela está a la altura de esto y va a responder”, adelantó.
La funcionaria también destacó: “Celebramos la unión de varias instituciones con el objetivo de un bien común que es la donación de sangre. Poner en valor algo tan importante, la virtud social de las personas que es ser solidario y altruista”.
Además, expresó: “La salud se construye entre todos, y que a gente joven le interese este tipo de temas hace a la construcción de ciudadanía. Cuando uno espera del rafaelino solidaridad, la encuentra. Esto se tiene que replicar aún más. Hay que seguir trabajando, hay que desmitificar muchas cosas y el compromiso de cada una de las partes de la sociedad hace que todo esto se lleve adelante”.
Cabe aclarar que para ser donante se deben reunir una serie de requisitos: ser mayor de 16 años acompañados por un mayor, o ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kilos, no tener ninguna enfermedad transmisible a través de la sangre, no haberse realizado tatuajes en el ultimo año y no haber pasado por una cirugía o una transfusión sanguínea.
Osvalo Minighini, titular de Honrar la Vida, comentó: “Venimos trabajando mucho. Nosotros venimos trabajamos donación de órganos y la sangre es un tejido. Si no hay sangre no se puede hacer trasplante, donación”.
“Estamos trabajando hace varios años concientizando, nos ha dado resultado, ya hay cinco colegios que están abocados en esto. El año pasado hemos trabajado con una extracción en la escuela Técnica. Si todo va bien se puede lograr sacar 60 muestras”, finalizó.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.