
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este lunes, en el colegio “Nuestra Señora de la Misericordia”, un grupo de alumnas de quinto año presentó la “Colecta de donación de sangre” que se llevará a cabo el próximo viernes 28 de septiembre en el Centro Cultural Municipal (Pueyrredón 262).
Locales24 de septiembre de 2018Dicha jornada surgió en el marco del proyecto Diputados por un Día por una iniciativa de los jóvenes de la institución educativa y estará a cargo del Servicio de Hemoterapia del CUDAIO. También contará con la colaboración de la Municipalidad de Rafaela y de la Asociación Civil “Honrar la Vida”.
Una de las integrantes del proyecto, contó que el viernes se podrá realizar “donación de células hematopoyéticas (médula ósea), de sangre y órganos. Empezamos a interesarnos en las problemáticas de la provincia, y empezamos con charlas de concientización. Para esto vino el CUDAIO a informarnos, y quisimos brindar una jornada de extracción a nivel ciudad”.
La secretaria de Desarrollo Social del municipio, Brenda Vimo, explicó que para llegar a esta instancia, las chicas “generaron jornadas de sensibilización comunitaria, han traído un médico para que brinde charlas y coordinaron juntos con Honrar la Vida, que es una institución abocada a este tema. De esta forma, se logró organizar la cuarta jornada de donación masiva de sangre y células CPH”.
“Recordemos que la donación es un gesto altruista, de solidaridad. Es saber que como ser humano se tiene más posibilidades de necesitar que de poder donar sangre. Es pensar que esta situación le puede pasar a un hijo, hermano, padre, madre, a alguien que amamos y es toda la comunidad que tiene que solidarizarse. Rafaela está a la altura de esto y va a responder”, adelantó.
La funcionaria también destacó: “Celebramos la unión de varias instituciones con el objetivo de un bien común que es la donación de sangre. Poner en valor algo tan importante, la virtud social de las personas que es ser solidario y altruista”.
Además, expresó: “La salud se construye entre todos, y que a gente joven le interese este tipo de temas hace a la construcción de ciudadanía. Cuando uno espera del rafaelino solidaridad, la encuentra. Esto se tiene que replicar aún más. Hay que seguir trabajando, hay que desmitificar muchas cosas y el compromiso de cada una de las partes de la sociedad hace que todo esto se lleve adelante”.
Cabe aclarar que para ser donante se deben reunir una serie de requisitos: ser mayor de 16 años acompañados por un mayor, o ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kilos, no tener ninguna enfermedad transmisible a través de la sangre, no haberse realizado tatuajes en el ultimo año y no haber pasado por una cirugía o una transfusión sanguínea.
Osvalo Minighini, titular de Honrar la Vida, comentó: “Venimos trabajando mucho. Nosotros venimos trabajamos donación de órganos y la sangre es un tejido. Si no hay sangre no se puede hacer trasplante, donación”.
“Estamos trabajando hace varios años concientizando, nos ha dado resultado, ya hay cinco colegios que están abocados en esto. El año pasado hemos trabajado con una extracción en la escuela Técnica. Si todo va bien se puede lograr sacar 60 muestras”, finalizó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.