Anses: ¿Como solicitar los nuevos créditos?

A través de estos créditos los jubilados podrán acceder a un préstamo de $80.000 y los titulares de las asignaciones por hijo hasta $6.500

Nacionales21 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

ANSES recuerda que simplificó el acceso a los Créditos ANSES para jubilados, pensionados y familias que cobran asignaciones. Asimismo se ampliaron los montos de entre un 15 y un 30% por beneficiario.

Los jubilados y pensionados del SIPA pueden solicitar un crédito de hasta $80.000 a devolver en 24, 48 o 60 cuotas con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 37% para aquel de 24 cuotas, 33% para el de 48 y 32% para el de 60.

En tanto, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o de Asignaciones Familiares (SUAF) pueden solicitar uno de hasta $6500 por hijo a devolver en 24 cuotas, con una TNA del 39,50%.

Por su parte, quienes cobran Pensiones No Contributivas (PNC) o perciben una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) podrán pedir un crédito de hasta $35.000 a devolver en 24 o 36 cuotas, con una TNA del 37% en el primer caso y 34% en el segundo.

Los titulares que ya cuentan con un crédito de ANSES por el cual se encuentran pagando cuotas, pueden solicitar un monto complementario hasta alcanzar el tope máximo actual.

Cómo pedirlo

El crédito, que brinda la tasa más baja del mercado, se puede solicitar de manera muy simple y se deposita directamente en la cuenta del beneficiario. La inversión que destina el organismo previsional, en este sentido, será de unos $20 mil millones.

· Jubilados y titulares de PNC pueden sacar un turno en www.anses.gob.ar o llamando al 130 y presentarse el día asignado en la delegación correspondiente con Documento Nacional de Identidad (DNI) para completar el trámite.

· En el caso de AUH y SUAF, el trámite puede hacerse 100% desde Internet. O de manera presencial en las delegaciones, con turno previo

Toda la información se encuentra disponible en: www.anses.gob.ar

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto