
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Estará dictado por Ángeles Ascúa y Silvia Ruffinengo los días 21 y 22 de septiembre en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ascúa también ofrecerá una visita guiada por su muestra "Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo" que se encuentra en exposición en la sala I.
Locales19 de septiembre de 2018Como parte de la muestra "Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo" de la artista rafaelina Ángeles Ascúa, recientemente inaugurada en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi", el municipio local ofrecerá dos propuestas los próximos viernes 21 y sábado 22 de septiembre.
En primer lugar, se realizará el "Taller de bijouterie, iconografía y fantasía" a cargo de Silvia Ruffinengo y Ángeles Ascúa, destinado a público general que esté interesado en obtener herramientas eficaces y sencillas para ejecutar sus propias realizaciones en bijouterie. El mismo se dictará los días viernes 21 y sábado 22 de septiembre, en la Sala de Reuniones del Complejo Cultural del Viejo Mercado, en dos jornadas de 3 horas de duración cada una, de 15:30 a 18:30 y de 9:30 a 12:30 respectivamente. No hace falta tener experiencia previa e incluye materiales. Es gratuito con inscripción previa a: [email protected] o al teléfono 570555.
Además, el viernes 21 de septiembre a las 20, Ascúa ofrecerá una visita guiada por su muestra "Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo" que se encuentra en exposición en la sala I del Museo. En este proyecto concretado a través de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires, la artista realiza una revisión de lo que considera son los íconos de la ciudad a través de la ejecución de una serie de estandartes confeccionados artesanalmente que referencian al carnaval. Además exhibe algunas piezas de otros artistas locales que evidencian la fuerza de un color local que los agrupa en comunión. Ellos son: Adelina Bianchi de Terragni, Miguel Flores, Betty Flores de Beltramino, Eduardo Chiarella, Ricardo Merlo, Juan Carlos Deambroggio, Ricardo Peirone, Irene Berzero.
Ángeles Ascúa nació en 1985 en Rafaela, Santa Fe. Es Licenciada en Bellas Artes Universidad Nacional de Rosario, actualmente desarrolla su tesis de la Maestría en Curaduría en Artes Visuales UNTreF. En el 2014 participó del Programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella. Gracias a una beca del DAAD estudió en la Freie Universität Berlin. Fue premiada en el Salón de mayo del Museo Rosa Galisteo de Rodríguez de Santa Fe 2015, Premio al artista joven, Fundación Nuevo Banco de Santa Fe en el 2012. Formó parte de los proyectos La Herrmana Favorita, Boga y ADI. Su obra ha tenido una destacada intervención en exposiciones tanto en el país como en el exterior, además de encontrarse en colecciones públicas y privadas. "Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo" fue concretado a través de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires categoría Artes visuales - Proyecto a desarrollar ed. 2017 bajo la atenta mirada de Marcela Sinclair, Patricio Larrambebere y Lara Marmor y fue expuesto en el Centro Cultural Recoleta.
Silvia Ruffinengo. Tiene más de 30 años de experiencia en la docencia, es maestra en la escuela APADIR, también realiza bijouterie bajo su marca "Anita Flores" (quien fuera su alumna) que comercializan desde hace más de 12 años en el local "Pimienta" del centro. Dada la experiencia que adquirió en esta práctica, desde hace 4 años desarrolla un taller de bijou en el salón parroquial del barrio 17 de octubre. En ese tiempo generó un método muy interesante de transmisión según el cual establece un muestrario de diversas técnicas para ser aplicadas en distintos formatos: glosario de herramientas y materiales, puntos de bordado con pedrería y engarce, manipulación de pinzas y alambres sobre cadenas, métodos para enhebrar. Ella fue una de las personas que ayudó a Ángeles a construir y bordar los estandartes que integran la exposición.
Estas actividades se realizan con el apoyo de la Asociación Amigos del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" y de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.