Ganancias: el presupuesto 2019 contempla cobrar más a trabajadores y jubilados

El Ejecutivo nacional pretende recaudar unos 25 mil millones de pesos extra con la aplicación de algunas medidas relacionadas con ese impuesto. Ninguna contempla al Poder Judicial. La eximición de los jueces le cuesta al Estado unos 10 mil millones de pesos

Provinciales19 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Con el paso de las horas, comienzan a conocerse algunos detalles del Presupuesto 2019 presentado este lunes por el ministro de Economía de la Nación, Nicolás Dujovne. Uno de los puntos que más polémica generó es el referido al Impuesto a las Ganancias, ya que en el texto que llegó a la Cámara de Diputados, los trabajadores y los jubilados pagarían un monto mayor por ese gravamen.

Lo que propone el equipo de Dujovne es "derogar a partir del 1º de enero de 2019, toda disposición (cualquiera sea su rango normativo) mediante la que se establezca –directa o indirectamente– la exención total o parcial o la deducción de la materia imponible del impuesto, excepto las establecidas en la Ley del Impuesto a las Ganancias".

Así caerían todas las leyes provinciales y municipales que entreguen algún tipo de beneficio relacionado con ese impuesto, y se buscará terminar con la exención del pago de Ganancias a las mutuales y cooperativas si sus resultados provienen de actividades de ahorro, de crédito, financieras o de seguros. En ese mismo camino, también se busca postergar por un año una mayor deducción del Impuesto al Cheque de Ganancias.

A pesar de todos esos cambios, uno de los puntos pendientes fue avanzar con el Poder Judicial, donde –según el cálculo del mismo Ejecutivo– no percibir el impuesto que deberían pagar los jueces significa una merma de 10.000 millones de pesos. Las medidas que pretende aprobar Dujovne significarían ingresos extras por 25.000 millones de pesos.

El 5 de septiembre pasado, el gobierno nacional anunció otro cambio sustancial referido al cobro del impuesto, ya que sólo un miembro de la pareja puede deducir hijos.

Según se informó, tendrán la deducción quienes posean la tenencia efectiva. Si la pareja convive, la deducción se parte a la mitad. Con la nueva medida, miles de argentinos aportarán más.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.