Los insumos médicos, 30% más caros en tres meses

El brusco aumento se dio entre marzo y julio, según la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados. Se debió a dos motivos puntuales

Nacionales03 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Los insumos médicos se encarecieron en más de un 30 por ciento entre marzo y julio, tendencia que afectó a los prestadores de la salud.

El aumento de precios se refleja en un informe elaborado por la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (Adecra+Cedim), que agrupa a prestadores médicos de obras sociales y prepagas.

También te puede interesar: Horror: Cuatro hermanitos murieron al incendiarse una precaria vivienda

Conflicto universitario: gremios docentes anuncian una semana más de paro

Un vendedor busca al hombre que le pagó con $500 para darle el vuelto

El trabajo argumentó que el aumento de los insumos, tales como los descartables, medicamentos, placas y contrastes, se debe a dos motivos.

“Por un lado, el fuerte aumento del precio del dólar estadounidense y, por el otro, las características oligopólicas del mercado de insumos, situación que hace posible un acuerdo tácito entre varios jugadores sobre el aumento de precio de cualquiera de estos insumos y genere un fuerte impacto en el costo de los prestadores”, detalló el trabajo de Adecra.

También te puede interesar: Cristina vuelve a declarar y pidió a los militantes que no se movilicen

Condenaron por un asesinato a un joven de 18 años

El Partido Socialista ante la realidad nacional

La entidad informó que “los insumos médicos representan más del 13% de la estructura de costos operativos de las instituciones”, situación que preocupa a los prestadores, ya que estas subas no son trasladables a precios, por encontrarse comprendidos dentro de los módulos.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.