
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), dependiente de la Subsecretaría de Gestión y Participación de la Municipalidad de Rafaela, visitó la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 505 "Mahatma Gandhi" en el marco del Programa Rafaela en Acción, y planea continuar con dichos encuentros.
Locales01 de septiembre de 2018En esta ocasión, y a pedido de una de las docentes de la Escuela Nº 505, se brindó una charla a los alumnos de segundo año sobre las distintas herramientas que existen al momento de defender sus derechos como consumidores.
La responsable de OMIC, abogada María Betania Albrecht, realizó una presentación en la que abordó cuestiones centrales de las relaciones de consumo: derecho a la información, a la libertad de elección, a la protección de la salud y seguridad, al respeto de lo pactado y/o contratado, al cumplimiento de lo publicitado y/ofertado, al trato digno y no discriminatorio, a la protección de los intereses económicos, entre otros.
Gracias a la incorporación de la tecnología para concretar una compra, los adolescentes se han convertido en nuevos consumidores finales y por ello es necesario que sean conscientes sobre sus necesidades reales y deseos, para consumir lo que realmente se quiere, en vez de sucumbir a lo que se impone desde fuera. Al mismo tiempo se trabaja sobre el consumo sustentable en respeto al medio ambiente, a nuestro propio bienestar y el de las generaciones futuras.
Antes de finalizar, se planteó una actividad con placas de verdadero y falso para debatir entre los 60 alumnos presentes los temas tratados y algunos otros que invitaban a la reflexión y ejercicio del sentido común.
Próximo encuentro
El martes 4 de septiembre a las 10:15, la OMIC visitará la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 376 "Joaquín Dopazo" en el marco del programa Rafaela en Acción que arriba al barrio Villa Rosas. En la misma participarán los alumnos de 4to año extendiendo la la invitación a toda la comunidad con entrada libre y gratuita.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.