
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La Municipalidad de Rafaela continúa con la intervención en las tipas ubicadas alrededor de la plaza 25 de Mayo con trabajos de poda y raleado de copas.
Locales28 de agosto de 2018La poda persigue como finalidad eliminar las ramas secas y ralear las copas de las tipas que lo necesiten para prevenir riesgos de caída con las consecuentes lesiones y/o daños materiales que pudieren producirse.
De esa forma, la tipa tendrá más espacio para que la atraviese el viento disminuyendo su posibilidad de caída.
El personal de la Municipalidad desempeña las tareas utilizando grúas, serruchos de mano, aéreos, motosierras y tractores recolectores.
De acuerdo al cronograma establecido se realizan trabajos en el ala oeste de la plaza (entre Moreno y Rivadavia) motivo por el cual personal de Protección Vial y Comunitaria procede al desvío del tránsito vehicular y peatonal.
La medida responde a que durante las tareas se utilizan equipos pesados y en altura. Por tal motivo se solicita la colaboración de los vecinos al momento de trasladarse por el sector.
Vale aclarar que, bajo el control de los técnicos, los empleados proceden a extraer las ramas que posean el tamaño adecuado y produzcan un desbalance de la especie por exceso en su densidad.
Además se dispuso una cuadrilla especial para la realización de la poda de otras especies que por su estado representen un riesgo para la seguridad de los peatones que transiten dentro del espacio verde.
Las ramas que sean extraídas serán recolectadas de manera diaria por equipos destinados a tal fin los que las trasladarán al Complejo Ambiental.
#Rafaela #CiudadDeRafaela #PodaDeArboles #CuidadoDelMedioAmbiente #MedioAmbiente #Concientización
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.