Se inicia un nuevo segmento ambiental: #VecinoDestacado

Con la intención de resaltar las buenas prácticas ambientales de los ciudadanos y contagiar el espíritu sustentable a la sociedad, el IDSR presenta un nuevo segmento en redes sociales, llamado #VecinoDestacado.

Locales21 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Dicha iniciativa se publicará todos los viernes de cada semana, en donde se presentará una breve descripción de la acción y qué es lo que motiva al vecino a realizarla. Como así también una invitación a la concientización para continuar en el camino de una Rafaela más Sustentable.

El primer segmento del ciclo compartirá la acción de Estela Maris Olivera, vecina del Barrio Pizzurno; quien realiza y cuida su propia huerta en su hogar.

"VecinoDestacado" lo podes encontrar vía Facebook en Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela. Para ser partícipe comunícate vía whatsapp al 15507915 o al 504579. 

Sus inicios y relación con la huerta

A Estela siempre le gustó la horticultura y la jardinería. "Lo heredé de mi familia que siempre se dedicó a la siembra en el campo. Después fui leyendo, haciendo cursos y capacitándome", comenta. "Cultivo de todo un poco, voy experimentando. Actualmente tengo acelga, rúcula, dos variedades de lechuga, perejil, rabanitos, tomates y pimientos", cuenta.

Estela cultiva para consumo propio y "para regalarle también alimentos a mis vecinos". La huerta representa para ella una ayuda económica grande, ya que le permite generar alimentos sin tener comprarlos en la verdulería.

Consejos para principiantes

Estela explica: "Mi huerta es pequeña, no hace falta tener tanto espacio para hacer una. No es un sacrificio, yo le dedico una o dos horas por semana. El trabajo más complejo es arrancar con el preparado de la tierra y luego el sembrado las semillas. Pero se disfruta mucho de su cuidado y de las comidas que hacés con los alimentos propios.

El aporte del compost a la huerta

Además, Estela realiza compost (abono orgánico) para su huerta. "Voy manteniendo la huerta con la tierra que se genera en el compost", cuenta. "Este proceso hace que mis residuos biodegradables tengan otro valor que no sea en el tacho de basura".

Por último cierra diciendo: "Estoy muy contenta que la ciudad cuente con un espacio como el Insituto para el Desarrollo Sustentable, que se dedique a nuestras políticas ambientales. Es el camino hacia el futuro. Sigo todas las iniciativas que realizan a diario a través de las redes sociales y es súper interesante".

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.