En la provincia comparan el fin del fondo sojero con el conflicto del campo

Así lo expresó Carlos Torres, secretario de Municipios y Comunas de Santa Fe, quien confirmó que este miércoles habrá una convocatoria del gobernador Lifschitz para analizar esta quita y para establecer vías de reclamo

Provinciales21 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En las pequeñas ciudades y los pueblos del interior están muy preocupados por la eliminación del Fondo Federal Solidario, llamado fondo sojero, que el gobierno nacional decidió eliminar a través de un decreto firmado por el presidente Mauricio Macri. A tal punto llega el alerta, que desde el gobierno de la provincia de Santa Fe se animaron a comparar esta situación con el conflicto del campo, que tuvo en vilo a todo el país en 2008, cuando gobernaba Cristian Fernández de Kirchner.  

Carlos Torres, secretario de Municipios y Comunas de Santa Fe, habló este lunes en La primera de la tarde (Radio 2). Confirmó que este miércoles habrá una reunión del gobernador Miguel Lifschitz con representantes de ciudades y pueblos de la provincia y aseguró que este recorte “es muy grave”.

“La idea es juntarnos todos los intendentes y presidentes comunales de la provincia para analizar esta medida de gran impacto y para evaluar las vías de reclamo”, contó Torres.

El funcionario provincial reconoció que la vía judicial “es una de las alternativas”, pero destacó que “ahora lo que más nos preocupa es que deja de entrar ese dinero”.

“Esto por ahora pasa por la vía legislativa, muchos diputados van a llevar este tema a la legislatura. También evaluamos la alternativa judicial”, amplió.

“La verdad que hacer esto en agosto, cuando hay muchos que están ejecutando obras, que están llevando adelante un plan, que de un día para otro les digan que no van a tener más ese ingreso, es insólito”, describió el representante de la administración santafesina.

Luego, Torres se animó a hacer una comparación: “Yo equiparo a esto con el conflicto con el campo, cuando una medida logró un impacto negativo en todas las ciudades y las localidades de las provincias. Lo veo muy parecido e igual de grave”, sentenció.

“El gobernador no sabía que esto iba a suceder. Se había conversado de una posibilidad para el año que viene, como se habla de tantos cosas a recortar, pero la decisión de hacerlo a través de un DNU el gobernador no tenía ese dato”, señaló.

Por último, Carlos Torres consideró que “esto no es el mal menor, es muy grave, sobre todo cuando se usa para obra de infraestructura”.

 
 

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.