
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este jueves 16 de agosto cerró una nueva convocatoria del concurso del Fondo Editorial Municipal, el consagrado programa municipal conducido por las secretarías de Cultura y de Educación, que promueve la producción literaria de los autores locales desde hace 35 años.
Locales17 de agosto de 2018Para esta edición se recibieron un total de 13 obras pertenecientes a autores rafaelinos en distintos géneros literarios, que serán evaluadas por un jurado conformado por nombres de destacada trayectoria en la literatura nacional. Con el asesoramiento del Escritores Rafaelinos Agrupados, los escritores elegidos este año son: Franco Rivero, Jorge Consiglio y Alejandra Jessica Prilutzk (Zina).
Los resultados del concurso se darán a conocer en el mes de octubre y los ganadores, además de la publicación de las obras (en formato papel o digital), podrán acceder a importantes incentivos económicos: $10.000 para el 1º Premio y $6.000 para el 2º Premio.
Cabe destacar que desde hace unos años, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación vienen trabajando de manera conjunta en la promoción de este Fondo, que se constituye en una de las políticas culturales más arraigadas en el ámbito local. Al prestigio que ya lleva ganado en estos 35 años publicando textos de los principales referentes de las letras locales, también se le ha sumado un intenso trabajo para ampliar la red de distribución de ejemplares editados a través de este fondo, incluyendo ferias, festivales, librerías y bibliotecas y la participación destacada de los autores en numerosas actividades de difusión de la literatura y la escritura programadas por el municipio, como la Semana del Libro o La Agenda del Viejo Mercado a través del programa Radar. 1º Mapa del Entorno Cultural de Rafaela.
En este sentido, ya se puede conseguir en numerosos puntos de venta de la ciudad, la obra ganadora del concurso 2017 "El éxodo de los elefantes" de Analía María Ghirardotti, cuya edición fue presentada recientemente en el mes de junio, en el marco de las actividades correspondientes a la Semana del Libro de Rafaela. Los lugares son: El Saber, Paideia, Pura Letra, Faber, Jalito Café, Jauss y La Tiendita del Museo.
El jurado
Franco Rivero (Ituzaingó, Corrientes, 1981). Poeta y Docente. Publicó: Situación desbridamiento, Edición Ananga Ranga, 2010; vos ahora voz, Editorial Deacá, 2014; nudo de agua en el viento, plaqueta, Madre Agua Ediciones, 2016; ud no viaja asegurado (2° Premio Género, 2014 del FNA) Editorial Deacá, 2016; vos ahora voz, Reedición revisada, Editorial Deacá, 2018 y disminuya velocidad (1°Premio Poesía 2017 del FNA) Editorial Deacá, 2018.
Jorge Consiglio (Buenos Aires, 1962). Es licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Ha escrito artículos, poemas y cuentos cortos para diversos suplementos culturales nacionales y extranjeros. Publicó cuatro novelas: El bien (2003, Premio Nuevos Narradores de Editorial Opera Prima de España), Gramática de la sombra (2007, Tercer Premio Municipal de Novela), Pequeñas intenciones (2011, Segundo Premio Nacional de Novela y Primer Premio Municipal de Novela) y Hospital Posadas (2015); los volúmenes de relatos: Marrakech (1999), El otro lado (2009, Segundo Premio Municipal de Cuento) y Villa del Parque (2016) traducido al inglés, cinco libros de poesía: Indicio de lo otro (1986), Las frutas y los días (1992), La velocidad de la tierra (2004), Intemperie (2006), Plaza Sinclair (2018) y un libro de miscelánea, Las cajas (2017), en el que reúne una selección de textos publicados en el blog de la editorial Eterna Cadencia.
Alejandra Jessica Prilutzk (Zina). (Buenos Aires, 1973). Coordina talleres de escritura y de lectura, de forma particular y en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Es una de las organizadoras del ciclo Carne Argentina de lecturas en vivo. Publicó cuentos, notas y reseñas en Argentina, México y España.
Tiene editado las antologías Erótica argentina y, en coautoría, En primera persona. Correspondencia argentina en dos siglos; los volúmenes de cuentos Lo que se pierde y Hay gente que no sabe lo que hace; y la novela Barajas.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.