
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Este jueves 16 de agosto cerró una nueva convocatoria del concurso del Fondo Editorial Municipal, el consagrado programa municipal conducido por las secretarías de Cultura y de Educación, que promueve la producción literaria de los autores locales desde hace 35 años.
Locales17 de agosto de 2018Para esta edición se recibieron un total de 13 obras pertenecientes a autores rafaelinos en distintos géneros literarios, que serán evaluadas por un jurado conformado por nombres de destacada trayectoria en la literatura nacional. Con el asesoramiento del Escritores Rafaelinos Agrupados, los escritores elegidos este año son: Franco Rivero, Jorge Consiglio y Alejandra Jessica Prilutzk (Zina).
Los resultados del concurso se darán a conocer en el mes de octubre y los ganadores, además de la publicación de las obras (en formato papel o digital), podrán acceder a importantes incentivos económicos: $10.000 para el 1º Premio y $6.000 para el 2º Premio.
Cabe destacar que desde hace unos años, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación vienen trabajando de manera conjunta en la promoción de este Fondo, que se constituye en una de las políticas culturales más arraigadas en el ámbito local. Al prestigio que ya lleva ganado en estos 35 años publicando textos de los principales referentes de las letras locales, también se le ha sumado un intenso trabajo para ampliar la red de distribución de ejemplares editados a través de este fondo, incluyendo ferias, festivales, librerías y bibliotecas y la participación destacada de los autores en numerosas actividades de difusión de la literatura y la escritura programadas por el municipio, como la Semana del Libro o La Agenda del Viejo Mercado a través del programa Radar. 1º Mapa del Entorno Cultural de Rafaela.
En este sentido, ya se puede conseguir en numerosos puntos de venta de la ciudad, la obra ganadora del concurso 2017 "El éxodo de los elefantes" de Analía María Ghirardotti, cuya edición fue presentada recientemente en el mes de junio, en el marco de las actividades correspondientes a la Semana del Libro de Rafaela. Los lugares son: El Saber, Paideia, Pura Letra, Faber, Jalito Café, Jauss y La Tiendita del Museo.
El jurado
Franco Rivero (Ituzaingó, Corrientes, 1981). Poeta y Docente. Publicó: Situación desbridamiento, Edición Ananga Ranga, 2010; vos ahora voz, Editorial Deacá, 2014; nudo de agua en el viento, plaqueta, Madre Agua Ediciones, 2016; ud no viaja asegurado (2° Premio Género, 2014 del FNA) Editorial Deacá, 2016; vos ahora voz, Reedición revisada, Editorial Deacá, 2018 y disminuya velocidad (1°Premio Poesía 2017 del FNA) Editorial Deacá, 2018.
Jorge Consiglio (Buenos Aires, 1962). Es licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Ha escrito artículos, poemas y cuentos cortos para diversos suplementos culturales nacionales y extranjeros. Publicó cuatro novelas: El bien (2003, Premio Nuevos Narradores de Editorial Opera Prima de España), Gramática de la sombra (2007, Tercer Premio Municipal de Novela), Pequeñas intenciones (2011, Segundo Premio Nacional de Novela y Primer Premio Municipal de Novela) y Hospital Posadas (2015); los volúmenes de relatos: Marrakech (1999), El otro lado (2009, Segundo Premio Municipal de Cuento) y Villa del Parque (2016) traducido al inglés, cinco libros de poesía: Indicio de lo otro (1986), Las frutas y los días (1992), La velocidad de la tierra (2004), Intemperie (2006), Plaza Sinclair (2018) y un libro de miscelánea, Las cajas (2017), en el que reúne una selección de textos publicados en el blog de la editorial Eterna Cadencia.
Alejandra Jessica Prilutzk (Zina). (Buenos Aires, 1973). Coordina talleres de escritura y de lectura, de forma particular y en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Es una de las organizadoras del ciclo Carne Argentina de lecturas en vivo. Publicó cuentos, notas y reseñas en Argentina, México y España.
Tiene editado las antologías Erótica argentina y, en coautoría, En primera persona. Correspondencia argentina en dos siglos; los volúmenes de cuentos Lo que se pierde y Hay gente que no sabe lo que hace; y la novela Barajas.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.