El Banco Central aplica nuevas medidas para eliminar las Lebac

Los únicos tenedores de estos instrumentos serán los bancos del sistema financiero local.

Provinciales13 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Banco Central anunció hoy una serie de medidas para la "eliminación gradual" del stock de Lebac, que asciende a casi 1 billón de pesos, y garantizó que asegurará la disponibilidad de dólares "para garantizar el buen funcionamiento del mercado de cambios".
 

De ahora en más, el monto a ofrecer en cada licitación de Lebac -una de ellas se realizará mañana- "será menor al que vence y sólo podrá ser suscripto por entidades no bancarias", de acuerdo con lo dispuesto.
 
Para el organismo, cuando culmine este proceso, "el stock de instrumentos emitidos por el Banco Central será significativamente inferior al actual y los únicos tenedores de estos instrumentos serán los bancos del sistema financiero local".
 
Y aseguró que esta decisión "permitirá mejorar la eficacia de la política monetaria para combatir la inflación, reducir las vulnerabilidades en el mercado cambiario, fomentar el desarrollo del sistema financiero y fortalecer nuestra economía".
 
La autoridad monetaria puntualizó que del monto total de Lebac, la mitad está en poder de entidades bancarias y el resto en manos de entidades no bancarias tales como fondos comunes de inversión, organismos públicos, empresas, individuos y no residentes.
 
En un comunicado, el Banco Central indicó que, de ahora en más, el monto a ofrecer en cada licitación de Lebac será menor al que vence y sólo podrá ser suscripto por entidades no bancarias.
 
Por caso, en la licitación que se realizará mañana, se ofrecerá un máximo de 230 mil millones de pesos de Lebac para ser suscriptas por participantes no bancarios, contra un vencimiento estimado de 330 mil millones de pesos en manos de los mismos.
 
"El monto ofrecido se reducirá nuevamente en las licitaciones de septiembre, octubre y noviembre, y el Banco Central estima que será eliminado durante diciembre, siempre que las condiciones de mercado lo permitan", añadió el organismo.
 
Además, para las entidades bancarias, el Banco Central sólo ofrecerá Notas del Banco Central (NOBAC) a 1 año de plazo y Letras de Liquidez (LELIQ): estas últimas pasarán a ser el principal instrumento de esterilización.
 
En tanto, las entidades bancarias sólo podrán participar en las licitaciones primarias de Lebac por cuenta y orden de terceros no bancarios; no podrán vender sus Lebac remanentes en el mercado secundario a entidades no bancarias, según lo dispuesto.
 
Por su parte, el Ministerio de Hacienda anunciará un calendario de licitaciones regulares de Letras del Tesoro en pesos, que incorpore colocaciones en las fechas donde haya un vencimiento de Lebac.
 
La primera licitación de Letras del Tesoro será este miércoles y estos instrumentos "servirán como alternativa de inversión en pesos", puntualizó la autoridad monetaria.
 
Y añadió que Hacienda "desarrollará un programa de creadores de mercado para darle liquidez a las Letras del Tesoro en el mercado secundario".
 
En este marco, subrayó que "asegurará la disponibilidad de dólares para garantizar el buen funcionamiento del mercado de cambios, de ser necesario, a lo largo de esta operación mediante subastas diarias de dólares en los días subsiguientes".

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.