Hace un año costaba $21,38: la nafta súper aumentó un 54% en 12 meses

En lo que va del año, la suba es del 31,62%. El incremento de la prémium fue mucho mayor y alcanza el 58% respecto a agosto del año pasado. ¿A cuánto podría llegar a fin de año?

Provinciales13 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En agosto del año pasado el litro de nafta súper costaba en la ciudad de Santa Fe 21,38 pesos, la Infinia (nafta prémium de YPF) se ubicaba en el valor de los 23,82 pesos y el euro diésel en 20,87 pesos.
 

Hoy, un año después, llenar el tanque con nafta súper sale en esta capital un 53,83 por ciento más. El último viernes, YPF volvió a subir el valor de los combustibles. Fue el segundo incremento en menos de siete días. Así, el litro de nafta súper se consigue en la ciudad de Santa Fe a $32,89.
 
En tanto, la nafta prémium tuvo una suba superior. En 12 meses, el incremento fue del 58,85 por ciento, ya que hoy el litro de Infinia cuesta 37,84 pesos. Los que cargan diésel debieron afrontar un aumento similar (de 58,02%). Hace un año, el litro de euro salía $20,87.
 
En lo que va del año, el aumento de la nafta súper en YPF fue del 31,62 por ciento; la Infinia subió 35,72 por ciento y el euro diésel se vio incremento en un 35,60 por ciento.

Los aumentos de agosto son de 4,5% en nafta súper, 5,5% en nafta prémium, 7,7% para el gasoil común, 6,8% el gasoil prémium, para las principales surtidoras de los cinco nodos más importantes de Santa Fe.
 
El aumento continuo del precio del barril de petróleo a nivel internacional y la devaluación de la moneda provocaron un cóctel explosivo. Desde el sector advierten que los sucesivos aumentos de combustibles no son suficientes para igualar el nivel internacional.
 
En ese contexto y pese a las subas sucesivas, el precio en surtidor de los combustibles presenta hoy un atraso del 24% con respecto al precio internacional del barril de petróleo en pesos.


Desde el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso) comentaron que si se termina de trasladar el aumento del barril a los combustibles, la nafta súper debería alcanzar los $41,34 por litro, tal como reclaman desde el sector de hidrocarburos.


El aumento en el costo de los combustibles se encuentra muy por encima de los números que arroja el Índice de Precios al Consumidor que publica el Instituto Provincial de Estadística y Censos. Según los último datos del organismo provincial (todavía resta conocer los números de julio), la inflación hasta junio fue del 16,9 por ciento; mientras que en el contraste interanual (junio 2018 - junio 2017) la suba alcanza el 29,4 por ciento. El rubro que más incidió en el IPC santafesino es el de Alimentos y Bebidas, con el 32,55 por ciento; seguido por Transporte y Comunicaciones, con un 19,27 por ciento; y por Vivienda y Servicios Básicos, con 10,18 por ciento.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.