
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El próximo miércoles 8 de agosto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela junto con el Centro Comercial e Industrial organizarán un encuentro destinado a gerentes, empresarios, directivos, responsables de gestión ambiental y aquellos interesados en conocer la Ordenanza N° 4.928 de Generadores especiales de residuos.
Locales03 de agosto de 2018La actividad se realizará en las instalaciones del Centro Comercial (Necochea 84), a las 10:00. También se abordará el tema de la gestión de los residuos peligrosos en la empresa.
La actividad está destinada a presentar la nueva Ordenanza N° 4.928 que regula la gestión integral de los residuos sólidos urbanos producidos por los generadores especiales, es decir, aquellas personas humanas o jurídicas, públicas o privadas, que generan residuos por un volumen superior a 0,75 metros cúbicos diarios.
En cuanto a la gestión de los residuos peligrosos en las empresas, los temas abordados serán la gestión de residuos en la empresa, su clasificación en origen, acondicionamiento y recolecciones conjuntas de dos o más generadores.
Cabe resaltar que esta actividad complementa a la realizada anteriormente en el Parque Industrial, que contó con la participación de las empresas del Parque de Actividades Económicas de Rafaela y Parque Industrial Rafaela.
En esa oportunidad, las empresas pudieron conocer cómo se deben abordar las políticas ambientales en sus organizaciones y profundizaron conocimientos en temáticas relacionadas al desarrollo sustentable dentro de ellas.
De esta manera, desde el Estado local se busca avanzar en la formulación de la política ambiental vinculada a la adecuada gestión de los residuos sólidos urbanos de manera conjunta y holística, integrando a las empresas en este proceso y fortaleciendo los vínculos entre el municipio y terceros.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.