Discriminación de género: impiden a niñas jugar al fútbol

La Subsecretaría de Políticas de Género intervino luego de que la Liga Casildense de Fútbol no habilitara a jugar de forma reglamentaria a nenas que lo venían haciendo con sus compañeros varones

Deportes01 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Liga Casildense de Fútbol decidió impedir jugar de forma reglamentaria a nenas que lo venían haciendo con sus compañeros varones, en las categorías de Afiz. La Subsecretaría de Políticas de Género intervino en este marco al considerar que se trata de una situación de discriminación por género.

En su calidad de organismo de aplicación de la Ley provincial Nº 13.348 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres, la Subsecretaría de Políticas de Género del Gobierno de Santa Fe comunicó que intervino frente a la situación de discriminación por su condición de género, ocurrida en el club Huracán de Chabás.

Dicha intervención se dio en el marco de la decisión de la Liga Casildense de Fútbol de impedir jugar de forma reglamentaria a nenas que lo venían haciendo con sus compañeros varones, en las categorías de Afiz. Desde la Subsecretaría recordaron que tal situación vulnera derechos elementales de las personas, y de las mujeres y niñas en particular, reconocidos y protegidos por la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley N.º 26.061, de Protección Integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Los equipos de la Subsecretaría a cargo de Gabriela Sosa, se comunicaron con la familia de la niña discriminada, poniéndose a disposición y ofrecieron los recursos técnicos de esta institución pública para acompañar a la niña y a todas las niñas que se encuentren en situaciones de discriminación por su condición de género.

También solicitarán a la Liga Casildense de Fútbol que revea la decisión, que va en contra de todos los avances logrados por las mujeres en la histórica lucha por la igualdad de derechos y oportunidades.

La igualdad real de derechos, oportunidades y de trato entre varones y mujeres, como el derecho a una vida sin violencia y sin discriminaciones, se destacan en el artículo 3 de la Ley provincial Nº 13.348 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres.

Subrayaron también que el juego y el deporte deben aportar a la inclusión y al fomento de sociedades libres de violencias. “Los Estados Partes reconocen el derecho del niño/a al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. (…) Respetarán y promoverán el derecho del niño/a a participar plenamente en la vida cultural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, de participar en la vida cultural, artística, recreativa y de esparcimiento”, detalla el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño.

La Subsecretaria de Políticas de Género diseña y monitorea políticas públicas orientadas a la construcción de igualdad entre varones y mujeres, hacia la construcción de sociedades #LibresDeViolencias.

Te puede interesar
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.