
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
La Subsecretaría de Políticas de Género intervino luego de que la Liga Casildense de Fútbol no habilitara a jugar de forma reglamentaria a nenas que lo venían haciendo con sus compañeros varones
Deportes01 de agosto de 2018La Liga Casildense de Fútbol decidió impedir jugar de forma reglamentaria a nenas que lo venían haciendo con sus compañeros varones, en las categorías de Afiz. La Subsecretaría de Políticas de Género intervino en este marco al considerar que se trata de una situación de discriminación por género.
En su calidad de organismo de aplicación de la Ley provincial Nº 13.348 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres, la Subsecretaría de Políticas de Género del Gobierno de Santa Fe comunicó que intervino frente a la situación de discriminación por su condición de género, ocurrida en el club Huracán de Chabás.
Dicha intervención se dio en el marco de la decisión de la Liga Casildense de Fútbol de impedir jugar de forma reglamentaria a nenas que lo venían haciendo con sus compañeros varones, en las categorías de Afiz. Desde la Subsecretaría recordaron que tal situación vulnera derechos elementales de las personas, y de las mujeres y niñas en particular, reconocidos y protegidos por la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley N.º 26.061, de Protección Integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Los equipos de la Subsecretaría a cargo de Gabriela Sosa, se comunicaron con la familia de la niña discriminada, poniéndose a disposición y ofrecieron los recursos técnicos de esta institución pública para acompañar a la niña y a todas las niñas que se encuentren en situaciones de discriminación por su condición de género.
También solicitarán a la Liga Casildense de Fútbol que revea la decisión, que va en contra de todos los avances logrados por las mujeres en la histórica lucha por la igualdad de derechos y oportunidades.
La igualdad real de derechos, oportunidades y de trato entre varones y mujeres, como el derecho a una vida sin violencia y sin discriminaciones, se destacan en el artículo 3 de la Ley provincial Nº 13.348 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres.
Subrayaron también que el juego y el deporte deben aportar a la inclusión y al fomento de sociedades libres de violencias. “Los Estados Partes reconocen el derecho del niño/a al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. (…) Respetarán y promoverán el derecho del niño/a a participar plenamente en la vida cultural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, de participar en la vida cultural, artística, recreativa y de esparcimiento”, detalla el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño.
La Subsecretaria de Políticas de Género diseña y monitorea políticas públicas orientadas a la construcción de igualdad entre varones y mujeres, hacia la construcción de sociedades #LibresDeViolencias.
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.