"Gracias Macri": EPE denunció una "operación" detrás del apagón

El presidente de la prestataria, Maximiliano Neri señaló una intencionalidad política en el masivo corte de luz de este lunes.

Provinciales31 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El presidente de la EPE, Maximiliano Neri, acusó una "operación del gobierno nacional", detrás del gigantesco apagón de este lunes por la noche. Por Twitter, chicaneó al presidente Mauricio Macri: "Ojalá coordinen así la economía". En tanto, por Radio 2 insistió con que “nunca” cobró los 431.007 pesos que este martes publicó el diario La Capital tras su desmentida por el Tres.

"Felicitaciones al gobierno nacional por la operación. Ojalá coordinen así la economía. Gracias Macri por hablarnos con la verdad", tuiteó el titular de la EPE esta mañana. Más temprano, en contacto con A diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, reconstruyó los hechos de las últimas 48 horas que, a su entender, hacían pensar sobre una intencionalidad detrás del apagón.

“El (domingo) 29 (de julio) me levanto con la noticia en el diario (La Capital) de los sueldos. Después tengo un apagón que afecta a la mitad de la provincia y a las 22.15 un tuit de (diario) Clarín con (el ministro de Energía Javier) Iguacel anunciando aumento de tarifas”, detalló Neri.

“Según nos explicaron, fue un error de un chico de primer grado”, observó. El corte se produjo –abundó– por una saturación durante una transferencia de carga del sistema nacional, procedimiento que –llamó la atención– no se hace en hora pico para reducir, justamente, el margen de error.

Por su parte, la secretaria de Energía, Verónica Geese había señalado que el apagón habría sido “armado” para distraer a la ciudadanía de otros temas de la agenda nacional.

“Estamos en medio de una tormenta, hay intencionalidad política, esto está más que claro”, afirmó Neri.

En tanto sobre los altos sueldos que le atribuyen, reiteró: "Lo vuelvo a repetir: yo nunca cobré esa cifra”.

Este lunes, entrevistado por el periodista Sergio Roulier del programa De 12 a 14, había desmentido una publicación del diario La Capital que señalaba que el directorio de la prestataria cobraba sueldos cercanos a los 400 mil pesos. Y esta mañana otra vez, el mismo periódico publicó el listado de los sueldos de mayo. Al lado del nombre de Neri, la cifra de 431.007,66 pesos.

Neri insitió en que “nunca” se llevó ese dinero a los bolsillos y recordó que su primera iniciativa como presidente de la empresa fue eliminar el bono de mayo.

“Me duele tanto que nos vengan a desestabilizar”, dijo. 

 

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.