Educación brinda 164.183 raciones de comedor escolar y 425.340 copas de leche

El Ministerio de Educación asignó la segunda actualización en lo que va del 2018. La inversión proyectada para atender ese servicio durante este año supera los 3.500 millones de pesos.

Provinciales27 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno provincial otorgó la segunda actualización del año para raciones de comedores escolares y copa de leche. De esta manera dio cumplimiento a lo estipulado en la Ley Provincial Nº 13.296, que indica realizar dos actualizaciones por año, y completó un aumento acumulado del 30% en 2018.

Para brindar los servicios alimentarios, la inversión proyectada durante el año en curso asciende a $ 3.557.368.362, lo que representa $ 34,53 por ración de comedor escolar y $ 11,78 por copa de leche.

Ese aporte por ración incluye todo lo necesario para poner los servicios a disposición de los niños y jóvenes de toda la provincia: insumos alimenticios para la elaboración de las comidas, incluido el aporte provincial y el refuerzo nacional, los salarios de más de 8000 agentes titulares y reemplazantes que se ocupan de planificar y elaborar las raciones, más el transporte de las mismas.

En total, el Ministerio de Educación de la provincia brinda actualmente 164.183 raciones de comedor escolar (almuerzos) y 425.340 copas de leche (desayunos o meriendas).

Números


En los últimos dos años, se incrementaron los pedidos de creación de nuevos servicios, principalmente de copa de leche.

Durante 2017, se crearon 38 nuevos servicios de copa de leche que representan 5580 raciones de desayuno o merienda en toda la provincia; mientras que en lo que va del 2018 ya se crearon 23 servicios de copa de leche con 3348 raciones y 113 almuerzos más para seis servicios de comedor.

El servicio de comedor escolar se destina a poblaciones vulnerables y a las 235 escuelas de jornada ampliada que reciben raciones para toda la matrícula escolar. La copa de leche es universal para aquellas escuelas que tienen el servicio.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.