Viotti debería pedir disculpa a toda la sociedad

Al concejal de Cambiemos nuevamente su memoria le jugó una mala pasada. Solicitó las disculpas de Castellano por la obra de teatro "Dios", pero olvidó un detalle importante.

Provinciales26 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Recién llegado de sus vacaciones en Bariloche, el concejal Leonardo Viotti, integrante del bloque Cambiemos, se sumó al conflicto que desató la puesta en escena de la obra de teatro "Dios", representada en el Festival de Teatro de Rafaela.


Más allá de no haber estado en la ciudad durante esos días, Viotti creyó `oportuno´ hacer llegar a través de las redes sociales, una solicitud de disculpas por parte del intendente Luis Castellano. Lo que Viotti pidió fue que Castellano formule sus disculpas "a la sociedad en general, de nuestra ciudad y del resto del país", por haber permitido llevar adelante una obra teatral que pudo ofender a solo una parte de la población.


¿No estaría siendo ésta una nueva de las exageraciones  desmesuradas del concejal Viotti? Sería interesante que alguien le haga saber al joven Viotti que la secretaria de Cultura de la Municipalidad, María Josefa "Popi" Sabellotti, responsable de la organización del FTR, ya formuló las disculpas públicas pertinentes. También hizo lo propio el intendente Castellano, manifestando que la obra Dios "cruzó un límite" y que "faltarle el respeto a los símbolos de la religiosidad es un tema que no va; innecesario".


Asimismo, debería comprender que no toda la sociedad se sintió ofendida. De hecho, un gran sector de la misma se mostró muy conforme con la puesta en escena y apoyaron la selección de la misma. A otros tanto, ni siquiera les importó.


Quizás el aire fresco del cerro Bayo de la bellísima ciudad del Sur, haya afectado notablemente el entendimiento del concejal de la UCR, y lo haya hecho olvidar que si hubo un perjuicio de gran proporción fue el de él mismo meses atrás, cuando aseguró que las cañerías de Rafaela se tapaban por la cantidad de fetos que hay en las mismas.


Eso sí fue una imprudencia por parte de Viotti, digna de disculpas para toda la ciudad. Sin ningún tipo de argumento, lanzó tremenda acusación, involucrando a la empresa Aguas Santafesinas S.A., llevando a nivel nacional dicha mentira y poniendo a Rafaela en boca de todo el país.


Y las disculpas por ese comentario deshonroso y brutal perjuicio. ¿Para cuándo concejal Viotti? Las seguimos esperando ansiosos.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.