Presupuesto 2019: estipula una inflación del 17% y no fija un valor para el dólar

El documento, que delinea los principales objetivos de la administración de Mauricio Macri para 2019 en materia económica, sostiene también que se proyecta un crecimiento de "alrededor de 2%".

Provinciales05 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Hacienda envió un adelanto del borrador del Presupuesto 2019 que estipula una inflación del 17% para el año próximo, un crecimiento económico del 2% y un dólar que será determinado "libremente en el mercado", entre otros puntos.
 

El documento, que delinea los principales objetivos de la administración de Mauricio Macri para 2019 en materia económica, sostiene también que se proyecta un crecimiento de "alrededor de 2%".
 
"Los mejores pronósticos para la cosecha de trigo y el rebote de la cosecha de soja, en conjunto con la normalización de los mercados financieros y las mejores condiciones para la inversión, conducirán la recuperación de la actividad para el próximo año", argumenta el informe de avance enviado al Congreso.
 
En ese sentido, analiza que "sería la primera vez desde el período 2003-2008 en que la economía crezca durante al menos tres años consecutivos".
 
"Esperamos que la expansión de la economía sea liderada por las exportaciones (10,7%) y un mayor crecimiento de los socios comerciales", puntualiza.
 
Con relación al dólar, el Gobierno no fijó un valor, al resaltar que "el tipo de cambio se determina libremente en el mercado, con intervenciones ocasionales por parte de la autoridad monetaria, para suavizar cualquier comportamiento disruptivo".
 
Al referirse a la inflación, el proyecto asegura que "se redoblarán los esfuerzos" para bajarla.
 
"La meta de inflación para 2018 es de 27%, en línea con las expectativas actuales del mercado, de 17% para 2019, y 13% y 9% para los siguientes dos años", subraya.
 
En tanto, el avance del Presupuesto, cuya fecha límite de envío al Congreso es en septiembre, destaca que "para que la inversión continúe impulsando el crecimiento es necesario tener una economía ordenada, con baja inflación y equilibrio fiscal".
 
"También es vital tener una economía competitiva e integrada al mundo", apunta y afirma que "se redoblarán los esfuerzos para bajar la inflación".
 
Tal como había adelantado la administración de Mauricio Macri, se intentará "fortalecer la independencia y solvencia del Banco Central" con "la eliminación definitiva del financiamiento" del organismo al Tesoro".

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.