
Rafaela insegura: tres hechos policiales en la ciudad
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
La Cámara de Senadores comenzará a debatir desde este martes el proyecto de ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, pero realizará cambios a la legislación aprobada por Diputados.
Provinciales02 de julio de 2018Federico Pinedo, presidente provisional del Senado, dijo que el proyecto aprobado el 14 de junio en la Cámara de Diputados será “modificado” porque hay “una mayoría de senadores que piensa que la sanción no debe quedar como está”.
En diálogo con radio Mitre, el referente de la coalición de gobierno Cambiemos sostuvo el viernes que los senadores trabajan “con mucha convicción, unos por la ratificación de lo de Diputados y otros por buscar una alternativa”.
En este sentido, precisó que la mayoría de los parlamentarios “no están cómodos con ninguna de las dos posiciones extremas: ni con la sanción de Diputados, ni tampoco con simplemente decir que no”.
Para definir su posición, los senadores aguardarán las explicaciones de un centenar de especialistas que no intervinieron en la Cámara de Diputados, por donde pasaron 700 expertos durante dos meses.
Sin embargo, la vicepresidenta Gabriela Michetti, que preside el Senado, reafirmó su postura contraria a la aprobación de la legalización del aborto.
Si bien prometió conducir el debate “con neutralidad” cuando llegue al pleno del Senado, Michetti enfatizó al diario La Nación que “el aborto está muy ligado a una sociedad que piense sólo en el deseo particular y en su propio ombligo”.
El martes próximo, se establecerá un plenario de las comisiones de Salud, de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta para coordinar el análisis del proyecto que finalizará el próximo 8 de agosto, cuando se vote en el recinto.
El proyecto de ley tiene media sanción de la Cámara de Diputados que la aprobó el 14 de junio después de un debate que se extendió durante casi un día. La nueva ley contempla la posibilidad legal de abortar hasta la semana 14 de gestación en forma gratuita en los hospitales del sistema público de salud del país.
Si el Senado no ratifica la iniciativa, volverá a Diputados para un nuevo estudio, aunque este pleno podrá convertirla en ley si cuenta con la aprobación de los dos tercios de sus legisladores.
El debate en la Cámara de Senadores está precedido por una discusión política entre el oficialismo y la oposición después de que Michetti dispuso que cuatro comisiones analicen la iniciativa.
Finalmente, un acuerdo entre Cambiemos y la oposición peronista estableció que la comisión de Presupuesto y Hacienda, que encabeza el senador “antiabortista” Esteban Bullrich, quede fuera del debate en comisión.
El proyecto de ley aprobado contempla la posibilidad legal de abortar hasta la semana 14 de gestación en forma gratuita en los hospitales del sistema público de salud del país.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
Los resultados del decimocuarto sorteo ya pueden verse en la web del Gobierno de la Provincia. La instancia -de la que participan unos 42.000 santafesinos- se completará este martes con el resto de los departamentos de la provincia. En total se sortean 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento.
A poco más de un año de su puesta en marcha, la Escuela de Gobiernos Locales del gobierno santafesino suma más de 3.500 inscriptos de 260 localidades. Ahora amplía y diversifica sus cursos para el segundo semestre de 2025.
El ministro Enrico confirmó los avances del Gobierno de Santa Fe en la ejecución del nuevo proyecto de viviendas en la cabecera del departamento San Martín. Para este proyecto, la inversión de la gestión Pullaro supera los $877 millones.
Se completó la instalación del nuevo equipamiento que permite eliminar contaminantes y bacterias para purificar y potabilizar el agua.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El ministro Enrico confirmó los avances del Gobierno de Santa Fe en la ejecución del nuevo proyecto de viviendas en la cabecera del departamento San Martín. Para este proyecto, la inversión de la gestión Pullaro supera los $877 millones.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.