El FMI aprobó un crédito "stand-by" de 50 mil millones de dólares

El directorio del organismo transferirá en las próximas horas la primera partida de 15 mil millones.

Nacionales21 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El FMI aprobó hoy un acuerdo "stand by" con la Argentina, por 50 mil millones de dólares, de los cuales 15 mil millones estarán disponibles de inmediato. La decisión del organismo internacional se tomó en el marco de una reunión de directorio que se realizó hoy en Washington. 
 

Los 15 mil millones de dólares que recibirá la Argentina en las próximas horas serán transferidos por los miembros acreedores desde sus respectivas cuentas del FMI a cuentas de liquidación designadas por el Banco Central en el Banco de Pagos Internacionales en Basilea, Suiza, en dos días hábiles.
 
El programa que acordaron la Argentina y el Fondo Monetario es por tres años, con tasas de entre el 1,96 por ciento y 4,96 por ciento anual, según el monto del tramo.
 
El gobierno se comprometió a llevar a cero el déficit fiscal en 2020, que la economíacrecerá entre un 0,4 y un 1,4 por ciento en 2018, y un 2 por ciento en 2019.
 
"La decisión del Directorio permite a las autoridades realizar una compra inmediata de 15.000 millones de dólares", destacó el Ministerio de Hacienda. En ese sentido, puntualizó que "la mitad de ese monto se destinará al respaldo presupuestario".
 
"El monto restante del respaldo financiero del FMI estará disponible a lo largo de la duración del acuerdo, supeditado a exámenes trimestrales a cargo del Directorio Ejecutivo", aclaró.
 
Además, subrayó que "las autoridades han anunciado la intención de girar contra el primer tramo del acuerdo, pero posteriormente tratarán el resto del acuerdo con carácter precautorio".

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.