¿Cómo funcionará el VAR en Rusia?

La FIFA explicó de qué manera se utilizará la tecnología en la Copa del Mundo. Massimo Busacca, director arbitral de la FIFA brindó un detalle particular: los oficinas estarán en el IBC y no cerca de los estadios.

Deportes10 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La tecnología será parte de una Copa del Mundo por primera vez en la historia y, sin dudas, traerá consigo mucha polémica. Por eso, este sábado la FIFA brindó un tour por las oficinas del VAR (Video Assistant Referee) ubicadas en el IBC (Internacional Broadcast Center) y dos de los árbitros que formarán parte del sistema, Massimo Busacca y Roberto Rosetti, explicaron de qué manera se implementará. 
 

El VAR se utilizará en cuatro situaciones que la FIFA denomina como Jugadas Decisivas. Ellas son:


- GOL. Los árbitros asistentes podrán incidir en todas las acciones de una jugada que termina en gol. No solamente para saber si la pelota cruzó la línea, sino también para juzgar sobre faltas y fueras de juego.


- PENAL. El VAR le avisará al árbitro si existió una falta que puede llegar a sancionar. El juez principal después tendrá la decisión final.


- TARJETA ROJA. Si un jugador recibió una tarjeta amarilla, el VAR puede cambiar la decisión del árbitro, que tiene la posibilidad de expulsar al jugador.


- IDENTIFICACIÓN. Se aplicará en las jugadas confusas en las que el árbitro principal no determina de manera correcta quién es el jugador que debe recibir una tarjeta.


Según explicó Massimo Busacca, director general de árbitros, habrá cuatro árbitros desde el VAR: "El juez principal, que va a hablar con los árbitros solo. Habla y le dice qué pasó. Después está el VAR 1, que mira el partido en vivo. Después el VAR 2, un asistente que mira solo el fuera de juego. Y el VAR 3, que es el back up. Mira y tiene que chequear lo que están haciendo".


Además, luego de explicar que los 13 árbitros que formarán parte del sistema realizarán el monitoreo desde dos oficinas ubicadas en el IBC, destacó: "Tenemos que creer en lo que están haciendo los árbitros, que lo hacen con transparencia. Hay que confiar en que buscan lo mejor para el fair play. Lo que es interesante es que buscamos la decisión correcta".

Te puede interesar
Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.