
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
En la entidad aseguran que fue un mes de "mucha tensión económica" que le restó fuerza al consumo de los argentinos.
Nacionales04 de junio de 2018Las ventas minoristas de los comercios pymes finalizaron mayo pasado con una baja de 4,8 por ciento frente a igual mes de 2017, medidas a precios constantes, y acumulan un declive anual de 2,5 por ciento en los primeros cinco meses de 2018, según reveló ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Sin embargo, comparadas con abril, subieron 4 por ciento, que se explica por la estacionalidad del mes. Para la mayoría de los negocios, mayo fue mejor que abril pero peor que mayo de 2017, que de por sí las ventas ya habían descendido 2,3 por ciento.
"Fue un mes de mucha tensión económica y eso le restó fuerza al consumo. Especialmente en la primera quincena, donde la suba del dólar desconcertó al público. A eso se sumaron los problemas reales de ingresos, donde se notó la pérdida en el poder adquisitivo", precisó la Came.
Entre los rubros que más descenso tuvieron figuran golosinas, con 8,5 por ciento respecto de mayo del año pasado y un 3 por ciento en los primeros cinco meses de 2018. Y les siguieron joyerías y relojerías, con 7,7 por ciento y 4 por ciento, respectivamente.
Bazar y regalos, junto a calzados, también registraron bajas, con 6,6 por ciento respecto de mayo pasado y 3,2 y 2,9 por ciento en el acumulado, respectivamente.
Asimismo, los rubros farmacias e indumentaria tuvieron una baja de 6,5 por ciento y 2,6 por ciento durante los cinco meses iniciales de 2018.
En cambio, los que menos descendieron fueron alimentos y bebidas, con 1,8 por ciento respecto de mayo de 2017 y 1,2 por ciento en el acumulado de este año, mientras que después aparece el rubro perfumería y cosmética, con 2,1 y 1,4 por ciento.
"Hubo notorios altibajos en las ventas. De pronto, la gente desaparecía de las calles y, de pronto, volvía. Ya no hay días buenos y malos de la semana fijos, todo es muy cambiante", coincidieron en señalar algunos comerciantes.
"Otro de los factores que complicó a las ventas fue la cantidad de días de lluvia que hubo, además de sumarse la primera etapa de frío, donde la gente se quedó en sus casas", evaluó la Came.
Además, la entidad añadió que "algunas tiendas sacaron ofertas o promociones tentadoras que atrajeron al cliente y eso provocó casos en los que las cantidades de salida crecieron, pero en facturación se mantuvieran apenas por encima del año pasado".
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.