Se inaugura muestra fotográfica sobre la vida de Horacio Quiroga

En el marco de la Agenda Imaginación, llega a la ciudad la muestra fotográfica "Horacio Quiroga. Del banquete a la selva. Fotos de una vida", gracias a gestiones de la Secretaría de Educación con la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno".

Locales31 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La exposición está integrada por fotografías de la vida del escritor en la Selva Misionera, escenario que inspirara sus célebres "Cuentos de la selva, y será inaugurada el próximo martes 5 de junio a las 15 horas en la Sala IV del Complejo Cultural Viejo Mercado.

En ese marco, se presentarán las actividades de la Semana del Libro dirigidas específicamente a escuelas de la ciudad. De hecho, las visitas guiadas por dicha muestra tendrán lugar durante el evento mencionado, que se realiza desde el 18 al 23 de junio. Las inscripciones quedarán abiertas inmediatamente después de la inauguración de la muestra y podrán concretarse en la Biblioteca Municipal "Lermo Rafael Balbi" por teléfono al 570552, en el horario de 8 a 13 y de 14 a 19. Los cupos son limitados. 

"Horacio Quiroga. Del banquete a la selva. Fotos de una vida"

Es una muestra que llega de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno". Abel Alexander, que es Investigador en Fotografía, fue su curador. Forma parte de las muestras itinerantes que actualmente ofrece la Biblioteca.

El reconocido escritor Horacio Quiroga (Salto, Uruguay, 1878 - Buenos Aires, 1937) llegó a la selva misionera como fotógrafo, acompañando a Leopoldo Lugones en un relevamiento de las ruinas jesuíticas.

Poco después y fascinado por el paisaje de la selva, adquiere varias hectáreas cerca de San Ignacio y se establece con su familia en el lugar que será su laboratorio literario y fotográfico. Es la ambientación de "Cuentos de la selva".

Allí vivió entre 1909 y 1916, con su primera esposa, Ana María Cirés, en una amplia casona construida con sus propias manos, y entre 1932 y 1936 con María Elena Bravo, su segunda mujer.

El material que conforma esta exposición fue adquirido por la Biblioteca Nacional a un anticuario -que lo recibiera de María Elena Bravo de Quiroga- en 2007 y refleja momentos de la vida familiar en el paisaje selvático y de diversos oficios que desempeñó Quiroga en ese período además de la escritura y la fotografía. Se presume que las tomas fueron realizadas por el propio Horacio Quiroga y también por su primera esposa.

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto