
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este lunes por la mañana, en la sala de capacitaciones del ICEDeL, inició el taller de formación para los 36 estudiantes que trabajarán en el Relevamiento Socioeconómico 2018.
Locales28 de mayo de 2018Estuvieron presentes en la apertura el intendente Luis Castellano, el director ejecutivo del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local, Marcelo Ortenzi, y el concejal presidente del directorio del ICEDeL, Jorge Muriel.
La capacitación dirigida a los estudiantes universitarios y del Bachillerato para Adultos es fundamental, a lo largo de una semana se abordarán temas como el contenido y comprensión del formulario, cartografía, herramientas para los encuestadores al momento de presentarse en los domicilios, cómo relacionarse de la mejor manera con los vecinos, entre otros tópicos.
Acerca de este estudio que se lleva a cabo todos los años, el Intendente manifestó la importancia de "desarrollar políticas públicas con encuestas" ya que "tenemos en Argentina demasiadas historias de hacer política con el olfato. Mientras más datos tengamos, mejor van a ser las políticas que desarrollemos".
Asimismo, Castellano recordó que a partir de la información reflejada se pusieron en marcha diferentes programas municipales tales como Inclusión Educativa y Seguila!, motivo por el cual incitó a los estudiantes presentes a que conozcan la "importancia que tiene el trabajo que van a iniciar dentro del Relevamiento Socioeconómico".
El Director Ejecutivo de ICEDeL finalizó agradeciendo a los estudiantes su participación en este proceso, el cual "reflejará la realidad social y económica de Rafaela", remarcando que será un arduo trabajo y deberá ser realizado con responsabilidad.
Es importante destacar que a partir de este lunes 28 por la tarde, los encuestadores comenzarán a repartir a los domicilios que respondieron el formulario el año pasado copias del informe del 2017, con la finalidad de agradecer su colaboración en ese momento y como muestra de cuál fue el resultado de los datos que aportaron cuando respondieron la encuesta.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.