
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este jueves, el intendente Luis Castellano, la secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, y la directora del Dispositivo Integral de Acción Territorial (DIAT), Jorgelina Donatti, viajaron a Rosario para participar de la firma de un convenio de adhesión al programa nacional "Municipios en Acción".
Locales17 de mayo de 2018El mismo establece la adhesión de la provincia de Santa Fe y de los municipios a dicho programa que implementa la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR). El acto se realizó en el Salón Blanco de la casa de gobierno de Santa Fe y estuvo presidido por el gobernador Miguel Lifschitz y el titular de la SEDRONAR, Roberto Moro.
"Vinimos a acompañar con la firma de este convenio de acuerdo entre el gobierno nacional, provincial y los municipios para trabajar en adicciones, una problemática que desde el Estado local venimos trabajando desde hace bastante tiempo junto a las instituciones que abordan este tema en la ciudad a través de la Red de Prevención Local de Adicciones", declaró Castellano.
La ocasión resultó propicia para un pedido especial: "Le pedimos a Moro lo mismo que le estamos pidiendo al gobierno nacional desde hace más de un año: que termine el 2 por ciento que nos queda de la obra del DIAT porque necesitamos un lugar para poder trabajar".
Además, dijo que "es un despropósito tener el 98 por ciento de la obra como está y no poder usarla. Creo que la empresa tiene que cobrar lo que le corresponde que son certificaciones y redeterminaciones de precios. Por eso se lo quise plantear directamente a Roberto Moro porque es lo que necesitamos para seguir trabajando".
"Firmar un convenio de adhesión, estar trabajando en este tema y no terminar una obra que hace un año tendría que estar terminada, no tiene sentido. Por eso se lo hemos pedido y necesitamos que lo haga. Y también se lo pedimos al Gobernador porque los municipios necesitamos el acompañamiento de la provincia, sobre todo cuando hablamos de millones de pesos que son importantes para una obra que comenzó el gobierno nacional anterior y ahora la tiene que finalizar el actual", remarcó el Intendente.
Por su parte, Vimo comentó que el convenio "reafirma lo que venimos haciendo artesanalmente desde hace tres años en conjunto con la Red Local de Prevención de Adicciones. Aprovechamos este acto para venir a reclamar la finalización pronta del DIAT (ex CePLA) en Rafaela. Venimos trabajando mucho en el territorio pero necesitamos el espacio físico para poder trabajar de la manera más idónea".
A su turno, Donatti explicó el trabajo territorial del municipio: "Venimos trabajando específicamente en el barrio 2 de Abril desde fines del 2014 pero desde el año pasado, con el cambio de estructuración del dispositivo que pasó de ser un centro preventivo a un dispositivo de abordaje integral, estamos haciendo un abordaje de situaciones de consumo".
Esto determinó una modificación en el modo de trabajo: Tenemos días de atención donde recibimos la demanda de las personas afectadas por el problema, familiares, referentes. Esto nos exige pensar e implementar estrategias para brindar una solución".
Con respecto al programa "Municipios en Acción", comentó que "permitirá formalizar lo que desde el municipio venimos desarrollando desde hace un tiempo y sumar capacitaciones para los equipos de trabajo, sobre todo del área de atención primaria de la salud, el lugar por donde generalmente ingresan las demandas".
Sobre el programa
"Municipios en Acción" promueve capacitaciones a equipos locales para la confección de planes preventivos a partir de diagnósticos comunitarios. También, en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se desarrollarán capacitaciones destinadas a equipos de salud y áreas sociales con anclaje territorial y comunitario.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.