
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Este jueves, el intendente Luis Castellano, la secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, y la directora del Dispositivo Integral de Acción Territorial (DIAT), Jorgelina Donatti, viajaron a Rosario para participar de la firma de un convenio de adhesión al programa nacional "Municipios en Acción".
Locales17 de mayo de 2018El mismo establece la adhesión de la provincia de Santa Fe y de los municipios a dicho programa que implementa la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR). El acto se realizó en el Salón Blanco de la casa de gobierno de Santa Fe y estuvo presidido por el gobernador Miguel Lifschitz y el titular de la SEDRONAR, Roberto Moro.
"Vinimos a acompañar con la firma de este convenio de acuerdo entre el gobierno nacional, provincial y los municipios para trabajar en adicciones, una problemática que desde el Estado local venimos trabajando desde hace bastante tiempo junto a las instituciones que abordan este tema en la ciudad a través de la Red de Prevención Local de Adicciones", declaró Castellano.
La ocasión resultó propicia para un pedido especial: "Le pedimos a Moro lo mismo que le estamos pidiendo al gobierno nacional desde hace más de un año: que termine el 2 por ciento que nos queda de la obra del DIAT porque necesitamos un lugar para poder trabajar".
Además, dijo que "es un despropósito tener el 98 por ciento de la obra como está y no poder usarla. Creo que la empresa tiene que cobrar lo que le corresponde que son certificaciones y redeterminaciones de precios. Por eso se lo quise plantear directamente a Roberto Moro porque es lo que necesitamos para seguir trabajando".
"Firmar un convenio de adhesión, estar trabajando en este tema y no terminar una obra que hace un año tendría que estar terminada, no tiene sentido. Por eso se lo hemos pedido y necesitamos que lo haga. Y también se lo pedimos al Gobernador porque los municipios necesitamos el acompañamiento de la provincia, sobre todo cuando hablamos de millones de pesos que son importantes para una obra que comenzó el gobierno nacional anterior y ahora la tiene que finalizar el actual", remarcó el Intendente.
Por su parte, Vimo comentó que el convenio "reafirma lo que venimos haciendo artesanalmente desde hace tres años en conjunto con la Red Local de Prevención de Adicciones. Aprovechamos este acto para venir a reclamar la finalización pronta del DIAT (ex CePLA) en Rafaela. Venimos trabajando mucho en el territorio pero necesitamos el espacio físico para poder trabajar de la manera más idónea".
A su turno, Donatti explicó el trabajo territorial del municipio: "Venimos trabajando específicamente en el barrio 2 de Abril desde fines del 2014 pero desde el año pasado, con el cambio de estructuración del dispositivo que pasó de ser un centro preventivo a un dispositivo de abordaje integral, estamos haciendo un abordaje de situaciones de consumo".
Esto determinó una modificación en el modo de trabajo: Tenemos días de atención donde recibimos la demanda de las personas afectadas por el problema, familiares, referentes. Esto nos exige pensar e implementar estrategias para brindar una solución".
Con respecto al programa "Municipios en Acción", comentó que "permitirá formalizar lo que desde el municipio venimos desarrollando desde hace un tiempo y sumar capacitaciones para los equipos de trabajo, sobre todo del área de atención primaria de la salud, el lugar por donde generalmente ingresan las demandas".
Sobre el programa
"Municipios en Acción" promueve capacitaciones a equipos locales para la confección de planes preventivos a partir de diagnósticos comunitarios. También, en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se desarrollarán capacitaciones destinadas a equipos de salud y áreas sociales con anclaje territorial y comunitario.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.